INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Podrían el REAL MADRID C.F. y el F.C. BARCELONA cotizar en Bolsa? La respuesta es que SÍ.  (Leído 79 veces)

Juan ST

  • Baja participación
  • **
  • Mensajes: 98
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
  • Aprendiz
    • Blog de Juan ST
¿Las Cajas de Ahorro podían cotizar en Bolsa? En principio no. Pero en realidad hubo formulas que han hecho que varias Cajas de Ahorro cotizaran en Bolsa. Luego el resultado de muchas de estas fórmulas o de la propia vida de las Cajas de Ahorro fue más un problema de gestión, política, etc, pero el caso es que de alguna manera cotizaron en Bolsa. Por ejemplo se emitieron cuotas participativas de Cajas de Ahorro que permitían a los inversores la posibilidad de participar en el negocio de una Caja de Ahorros de forma directa. Es decir, podrían participar en los beneficios de la entidad, pero sin derecho a voto. Por otro lado, la Cajas de Ahorro crearon sus propios bancos que luego sacaron a cotizar. Por ejemplo, BANKIA.

Es decir, ¿el Real Madrid y el Barcelona podrían cotizar en Bolsa sin cambiar su estatus jurídico? Yo respondo a este pregunta con un "SÍ" ya que hay fórmulas para que puedan hacerlo fuera de la manera convencional.

http://juanst.com/2018/04/20/real-madrid-barcelona-cotizar-bolsa/