INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: India perderá billones si prohíbe criptomonedas; Allianz está desarrollando ecosistema en Blockchain; y más ...-  (Leído 137 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por... Lenín Navas García   


Empresas surcoreanas buscan crear sistema para venta de acciones en Blockchain; India podría perder más de 12 billones por prohibición de criptomonedas, Rhode Island crea nuevas leyes sobre las cripto.

Empresas surcoreanas crearán plataforma para venta de acciones con Blockchain // Rhode Island mejora el marco regulatorio de las criptomonedas // India perderá billones si prohíbe criptomonedas // Allianz usará tecnología Blockchain para permitir pagos internacionales

Empresas surcoreanas buscan crear plataforma en Blockchain para venta de acciones de pequeñas compañías
La venta de acciones para pequeñas empresas puede ser un verdadero dolor de cabeza. Y es que, no todas las empresas de Corea del Sur tienen el tamaño suficiente para participar en los grandes mercados de acciones del país asiático: Kospi, Kosdaq y el Korea New Exchange (Konex).

Esto lleva a estas empresas a ofrecer sus acciones en condiciones de precariedad, realizándose las transacciones directamente con operadores humanos, quienes anotan los datos en hojas de cálculo en excel, aumentando enormemente los costos de intermediación asociados a estas operaciones para los inversionistas.

Por ello, un grupo de seis empresas coreanas de tecnología financiera, Koscom, KEB Hana Bank, Hana Financial Investment, Daejeon Technopark, Amicus Lex y una asociación de aceleradores del país, están trabajando en conjunto para la generación de una plataforma que use tecnología Blockchain para ofrecer estas acciones a los inversionistas de una forma más segura, rápida, transparente y sobre todo barata.

Rhode Island regulará transacciones con criptomonedas a partir de 2020
Hasta el momento, el estado de Rhode Island en los Estados Unidos no poseía una regulación específica para las transacciones con criptomonedas. Esto cambiará con la entrada en vigencia de una nueva ley a partir del 1 de enero de 2020, para regular las transacciones y depósitos de criptoactivos.

La mayoría de esta ley sería una adaptación de las actuales regulaciones para transacciones financieras, estableciendo estándares para los protocolos anti lavado de dinero y anti fraudes de aquellos con licencias para operar en criptomonedas.

Según esta ley, las criptomonedas serían definidas como «una representación digital de valor que es utilizada como un medio de intercambio, unidad de cuenta, o reserva de valor, y que no es una moneda legal, sea o no denominada en términos de dinero legal«.

Según expertos India perderá 12.9 billones de dólares por prohibir criptomonedas
La actitud del gobierno indio hacia las criptomonedas es ampliamente conocida, discutiéndose desde hace tiempo un proyecto de ley para su prohibición en el país, y existiendo estrictas leyes contra la libertad de uso de estas criptomonedas.

De seguir por este camino, y prohibir totalmente las criptomonedas en el país, Sidharth Sogani, CEO de Crebaco Global Inc. una firma de investigaciones sobre tecnología Blockchain y criptomonedas, considera que el país perdería un mercado potencial de 12.9 billones de dólares.

Estas pérdidas se distribuirían en aproximadamente en 4.9 billones de dólares anunciados en inversiones y planes de negocios involucrando a las criptomonedas; 2.1 billones generados por programadores expertos en Blockchain; 1.27 billones por creación de contenidos; y 4.5 billones por trabajos de distinto tipo relacionados con la industria.

Allianz está trabajando en un ecosistema de tokens basados en Blockchain
La multinacional alemana de servicios financieros, Allianz, estaría trabajando en un ecosistema de tokens basados en tecnología Blockchain, para facilitar los pagos de sus servicios de seguros por parte de clientes corporativos a través de las fronteras.

Según le habría dicho un ejecutivo de Allianz a la revista Forbes, este ecosistema aún se encuentra en la fase experimental, aunque ya se ha adelantado mucho en la infraestructura tecnológica básica con la que funcionará dicha plataforma.

Este proyecto de la empresa alemana, podría parecer contradictorio al recordar las declaraciones del CEO de Allianz Global Investors, Andreas Utterman, quien el pasado diciembre habría declarado a favor de la prohibición de las criptomonedas.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...