INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: "La universalidad de la web fue la clave de su íéxito inicial y posterior" ...  (Leído 376 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.565
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El inventor de las hoy indispensables WWW, Tim Bernes-Lee, considera que su invención se debe en gran parte al ambiente y a las posibilidades que le brindó el Laboratorio Europeo de Fí­sica de Partí­culas (CERN), donde trabajaba.

En 1989, hace exactamente 20 años, Bernes-Lee, fí­sico del CERN, tuvo una idea: lograr un sistema que intercambio de información entre cientí­ficos de diferentes universidades y laboratorios de todo el mundo.

Escribió una propuesta y se la presentó a sus jefes, quienes enseguida le animaron a llevarla a cabo y, en poco menos de un año, logró poner en marcha la “world wide web”, más conocida como la web.

Hoy, durante la celebración del 20 aniversario de su creación, el cientí­fico estadounidense definió al CERN como “un lugar magní­fico para empezar”.

“Tení­a el ambiente, los cientí­ficos, la tecnologí­a, el apoyo, todo lo que yo necesitaba para desarrollar mi idea”, explicó el fí­sico, premio Prí­ncipe de Asturias 2002.

Berners-Lee incluyó “los problemas del CERN” como uno de los aspectos que le ayudó a desarrollar su invento.

“Habí­a diversos tipos de información, almacenada en diversos tipos de formatos, en distintos ordenadores que usaban diferentes programas y que se comunicaban con diferentes redes, y creí­a que eso debí­a unificarse”, explicó.

Así­ nació la web, “con la idea de que sirviera desde el inicio para todo el mundo”, explicó el fí­sico.

Con la ayuda de Robert Cailliau, Berners-Lee perfeccionó el invento y posteriormente, por falta de recursos y con una visión democrática de su invento, lo puso a disposición de la comunidad internacional.

“La universalidad de la web fue la clave de su íéxito inicial y posterior”, explicó su inventor, quien sigue convencido de que “la web debe servir a la humanidad”, por lo que ha creado una fundación con la que quiere lograr el acceso universal a la red.

En 1993 ya habí­a más de 500 servidores conocidos, y los accesos a travíés de las WWW representaban el 1 por ciento del tráfico en Internet. En 1994, la web tení­a 10.000 servidores y 10 millones de usuarios.

En la actualidad existen en el mundo 80 millones de sitios web en el mundo.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...