INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El paro superará el 20% al final del año, con 4,8 millones de desempleados  (Leído 772 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El paro superará el 20% al final del año, con 4,8 millones de desempleados, según Flores de Lemus

El Instituto Flores de Lemus estimó hoy que la tasa de paro cerrará el año por encima del 20%, aunque arrojará una cifra media del 18,9% en el conjunto del ejercicio, media que escalará al 22,3% durante el próximo año. Además, afirmó que los parados superarán los 4,8 millones en 2009. El instituto dependiente de la Universidad Carlos III ha revisado al alza sus previsiones tras conocer los últimos datos de la EPA y contemplar una intensificación del deterioro de mercado laboral a lo largo del 2009.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Phant

  • Visitante
El paro español, por debajo sólo de Sudáfrica
España tiene el dudoso honor de ocupar el segundo puesto en el ranking de tasa de desempleo mundial sólo por detrás de Sudáfrica. Lo cuenta, a lanacion.es, el profesor Juan Manuel Blanco, de la Universidad de Valencia. Según los datos que facilita la revista The Economist, que recoge los de aquellos paí­ses que ofrecen cifras fiables, Sudáfrica tení­a, en diciembre, una tasa de desempleo del 21,9%.

España se acaba de poner a sólo 4,6 puntos porcentuales de distancia, y a mucha diferencia de los datos de otros paí­ses del entorno. Por ejemplo, el volumen de desempleados en Estados Unidos, que ha crecido sustancialmente en los últimos meses, está en el 8,5%, muy cerca del de Francia, que en febrero llegó al 8,6%, en cualquier caso, la mitad que la última tasa alcanzada en España.

ANTONIORL

  • Visitante
Esperemos que no, desde luego no son esos los datos del GOBIERNO ESPAí‘OL.

Capegaro

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.708
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Vuelve la bolsa ...
Con lo cual es verdad que a final de año estamos en los 5 millones de parados.

Lo tenemos crudo.

Ricky33

  • Visitante

       Lo que parece evidente es que los datos del paro empeoran a marchas forzadas,en España.Nuestro nivel de paro siempre ha estado por encima del nivel medio de la UE,de los paises más desarrollados,de los paises de la OCDE,etc..pero es que ahora estamos en niveles del 19% en el primer Trimestre del 2009,cuando era el nivel que se predecia para finales del 2009.Los datos de la EPA,que son los reales..hablan muy claramente de destrucción de empleo muy fuerte y el problema no son los que se incorporan al mercado laboral..son los que pierden el empleo.El sector construcción ya eliminado todo el exceso de trabajadores del mercado,pero la destrucción de empleo ya llega a servicios y otros servicios de forma muy contundente..aqui se requieren otro tipo de politicas más efectivas.

     Es evidente que estamos ante la depuración de un crecimiento del PIB via construcción,del 17%..pero hacen falta reformas estructurales..y eso o lo hace el PSOE,el PP o el POPU..el que sea..no podemos estar con unos tipos de contrato tan poco flexibles,con un mercado laboral en muchos sectores poco cualificado,señores estamos en el año 2009..no podemos estar con la idea del año 1996..la reforma del sistema de la SS hay que hacerla si o si...el sistema de pensiones,más inversión en Educación y en FP,en I+D,en bajar las cotizaciones a la SS para esta crisis...pero esto es España,aqui vamos siempre al paso cambiado del resto de la UE..asi nos va.Culpables,pues el PSOE y el PP,pero los  que tienen el poder ahora son los socialistas...inyectar más dinero una y otra vez evita el desplome,pero señores estamos ante la peor crisis desde 1929...ACEPTEMOS LA SITUACION y a trabajar en soluciones...

pharma

  • Visitante
      Lo que parece evidente es que los datos del paro empeoran a marchas forzadas,en España.Nuestro nivel de paro siempre ha estado por encima del nivel medio de la UE,de los paises más desarrollados,de los paises de la OCDE,etc..pero es que ahora estamos en niveles del 19% en el primer Trimestre del 2009,cuando era el nivel que se predecia para finales del 2009.Los datos de la EPA,que son los reales..hablan muy claramente de destrucción de empleo muy fuerte y el problema no son los que se incorporan al mercado laboral..son los que pierden el empleo.El sector construcción ya eliminado todo el exceso de trabajadores del mercado,pero la destrucción de empleo ya llega a servicios y otros servicios de forma muy contundente..aqui se requieren otro tipo de politicas más efectivas.

     Es evidente que estamos ante la depuración de un crecimiento del PIB via construcción,del 17%..pero hacen falta reformas estructurales..y eso o lo hace el PSOE,el PP o el POPU..el que sea..no podemos estar con unos tipos de contrato tan poco flexibles,con un mercado laboral en muchos sectores poco cualificado,señores estamos en el año 2009..no podemos estar con la idea del año 1996..la reforma del sistema de la SS hay que hacerla si o si...el sistema de pensiones,más inversión en Educación y en FP,en I+D,en bajar las cotizaciones a la SS para esta crisis...pero esto es España,aqui vamos siempre al paso cambiado del resto de la UE..asi nos va.Culpables,pues el PSOE y el PP,pero los  que tienen el poder ahora son los socialistas...inyectar más dinero una y otra vez evita el desplome,pero señores estamos ante la peor crisis desde 1929...ACEPTEMOS LA SITUACION y a trabajar en soluciones...
Presíéntate a la selecciones que yo te voto.

Ricky33

  • Visitante


         Me gusta la politica,no los politicos..no serviria..no me gustan los chanchullos..