INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Abengoa relanza la venta de Telvent para reducir deuda  (Leído 315 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Abengoa relanza la venta de Telvent para reducir deuda
« en: Octubre 15, 2009, 08:08:04 am »
La multinacional sevillana posee un 54% en el grupo tecnológico, cuyo valor bursátil ya supera los mil millones de dólares.


Abengoa ha decidido dar un nuevo impulso a la venta de Telvent despuíés de que a principios de año fracasasen sus negociaciones con Indra. El planteamiento de la multinacional sevillana es colocar troceado parte del 54% que aún conserva en la tecnológica, una vez que en los últimos meses ha traspasado un 10% a Canaccord. La capitalización bursátil de Telvent –única firma española que cotiza en el Nasdaq– supera los mil millones de dólares.

De esta manera, el hólding presidido por Felipe Benjumea pretende reducir su elevado endeudamiento neto, que este ejercicio va a aumentar en casi mil millones de euros, al pasar de los 2.836 de 2008 a los 3.761 actuales, según un documento presentado ayer por la propia compañí­a a inversores. En tíérminos relativos, el alza es del 32,6%.

Este incremento responde en gran medida a la fuerte apuesta que Abengoa está realizando por las energí­as renovables, con especial incidencia en biocarburantes y solar, dos actividades que requieren fuertes inversiones. En 2008, su negocio de carburantes verdes acumulaba un pasivo de 1.128 millones de euros, muy por delante de ingenierí­a y construcción (631 millones), su rama originaria y la que aún aporta la mayor parte de los ingresos.

Es en este escenario en el que Telvent vuelve a ser la gran baza de Abengoa para reducir el endeudamiento. En primer lugar, porque sus propietarios consideran que la filial tecnológica es la que menos sinergias proporciona al grupo. En segundo, y más importante, el precio de su acción se ha disparado en los últimos meses, multiplicándose por cuatro en menos de un año.

Así­, los 31 dólares actuales están muy por encima de los 15 del pasado abril o de los 7,33 de mediados de noviembre de 2008, fecha en la que tocó fondo. Entonces, su capitalización bursátil era de 250 millones de dólares; hoy, vale más de mil.