INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Una valoración ajustada, clave para el íéxito de Imaginarium  (Leído 363 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Una valoración ajustada, clave para el íéxito de Imaginarium
« en: Noviembre 17, 2009, 08:02:39 am »
La salida a bolsa de Imaginarium toma forma. Ayer, la juguetera aragonesa presentó su solicitud formal para incorporarse a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), destinado a empresas pequeñas con planes de expansión.


La empresa, que prevíé estrenarse en el parquíé antes de final de año, colocará el 32% del capital mediante una oferta pública de suscripción (OPS) y una oferta pública de venta (OPV) a partes iguales. Los analistas valoran positivamente las perspectivas de negocio de la compañí­a.

Asimismo, creen que cuenta con un plan de expansión hasta 2012 sencillo y asumible, y que los expertos identifican como una de las principales bazas del valor. La empresa prevíé duplicar sus ventas y su ebitda (resultado bruto de explotación) de aquí­ a 2012.
Rafael Romero, director del departamento de inversiones de Unicorp Patrimonio, indica que el riesgo de incumplir el plan de negocio es menor en Imaginarium que en otras salidas a bolsa recientes.

Pese a las buenas perspectivas y a su potencial de crecimiento, los expertos apuntan una serie de riesgos al invertir en la juguetera. Uno es su reducida liquidez (es pequeña y sólo saca un 32% de su capital a bolsa), lo que dificulta la fijación de precios atractivos.

Otro aspecto que preocupa a los expertos es la falta de información sobre la empresa. Imaginarium no ha proporcionado ningún dato sobre su actividad en 2009, lo que dificulta la valoración adecuada de la situación de la compañí­a.
Pero, sin duda, el elemento que será clave para el íéxito de Imaginarium en bolsa será el precio de colocación.

Zinkia, la primera y única compañí­a que cotiza en el MAB hasta la fecha, tuvo que rebajar sus pretensiones pocos dí­as antes de su estreno y fijar el precio en el la parte baja del rango. Desde su estreno en julio, Zinkia gana un 19,8%.

Los analistas afirman que la compañí­a quiere salir a cotizar con un PER (relación precio/beneficio por acción) no menor a 15 veces, que es la media de su sector. Sin embargo, fuentes de mercado indican que, a estos múltiplos, Imaginarium cotizarí­a cara. Calculan que lo ideal serí­a un PER entre las 12 y las 15 veces.

A estos precios, Romero recomienda Imaginarium para inversores con carteras diversificadas y un horizonte de inversión a largo plazo, de unos tres años (los mismos que contempla el plan de expansión de la empresa).