INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Iberdrola vende su negocio de gas natural en Argelia  (Leído 394 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Iberdrola vende su negocio de gas natural en Argelia
« en: Enero 18, 2010, 07:49:45 am »
Iberdrola prevíé anunciar hoy la ruptura de su alianza estratíégica con Petroceltic, empresa irlandesa con la que iba a desarrollar un gran proyecto de exploración de gas en Argelia.



El divorcio, valorado en 80 millones de euros, supone por parte de Iberdrola la venta del 15,7% de Petroceltic y la cancelación de una opción de compra sobre algunos de los activos de esta petrolera en el Norte de ífrica.

Según fuentes del mercado, Iberdrola colocó el viernes entre inversores institucionales sus acciones en Petroceltic, donde era el principal accionista. El precio de venta de la transacción, intermediada en la Bolsa de Londres por el grupo financiero Mirabaud, se situó en 16 peniques por acción.

Plusvalí­as
Teniendo en cuenta que Iberdrola pagó 13 peniques por esos tí­tulos en junio de 2008, cuando suscribió su alianza con Petroceltic, la elíéctrica española se va a anotar unas plusvalí­as de unos 6,5 millones de libras. Iberdrola tení­a un acuerdo para mantener su participación durante tres años, pero ha obtenido el permiso del consejo de Petroceltic para venderla, aprovechando la subida en bolsa de esta empresa.

La cotización de Petroceltic cerró el viernes a 14,5 peniques por acción, lo que sitúa su valor bursátil en 200 millones de libras. El precio de sus tí­tulos se ha triplicado en el último año, gracias al anuncio de un descubrimiento de gas en Argelia.

Más allá de las plusvalí­as, la operación supone un alivio financiero para Iberdrola. Por un lado, el grupo español ingresa 35 millones de libras (40 millones de euros) al traspasar el 15,7% del capital de Petroceltic. Por otro, se ahorra un próximo desembolso de otros 35 millones de libras para ejecutar una opción de compra sobre el 49% de uno de los yacimientos de gas que tiene la petrolera en el norte de ífrica. Iberdrola ha llegado a un acuerdo para cancelar esa opción.

En total, la ruptura de esta alianza da un respiro a corto plazo de 80 millones de euros a Iberdrola. A medio plazo, Iberdrola se libra de una inversión de varios cientos de millones de euros en nuevas aportaciones de capital a Petroceltic y en el apoyo directo al desarrollo del campo de gas argelino que iba a adquirir.

Estrategia
En el lado negativo, Iberdrola pierde la oportunidad de hacerse con la propiedad de reservas de gas con las que suministrar sus propias centrales elíéctricas y a sus clientes en España.

Según analistas del sector, el yacimiento sobre el que Iberdrola tení­a la opción de compra alberga gas equivalente a unos 430 millones de barriles de petróleo, suficiente para abastecer el consumo de España durante dos años.
Petroceltic era el único activo que poseí­a Iberdrola en el sector de la exploración y producción de hidrocarburos.

Además de sus yacimientos en Argelia, la petrolera irlandesa tiene licencias para buscar crudo y gas en zonas de Italia, Túnez, Yemen y Kurdistán. Según fuentes de la industria energíética, Iberdrola prefiere centrarse en las inversiones en nuevas centrales elíéctricas, tanto renovables como nucleares y ciclos combinados de gas.

La semana pasada, Iberdrola vendió tambiíén sus activos de almacenamiento de gas en Estados Unidos por 65 millones de dólares (45 millones de euros).
En Argelia, Iberdrola mantiene su participación en Medgaz, una sociedad que promueve la construcción de un nuevo gasoducto entre el paí­s norteafricano y España. El pasado viernes, la cotización de Iberdrola bajó un 1,3% y se situó en 6,58 euros.

GDF Suez estudia la compra de la elíéctrica International Power
El grupo francíés GDF Suez negocia la compra de la generadora elíéctrica International Power, según la prensa británica. La operación, que permitirí­a a GDF Suez dar un salto de tamaño en Reino Unido y otros paí­ses como Estados Unidos, Australia y Pakistán, está valorada en 6.000 millones de libras. Los bancos de inversión Rothschild, BNP Paribas y Goldman Sachs asesoran a GDF Suez en el diseño de la oferta de compra.

International Power, con sede en Reino Unido, tiene 45 centrales elíéctricas repartidas por todo el mundo. La mayor parte son ciclos combinados de gas. En España, tiene 88 megavatios en energí­as renovables. En Reino Unido, GDF Suez lleva tiempo buscando oportunidades de crecimiento. Uno de sus proyectos es la participación en un consorcio junto a Iberdrola y Scottish & Southern Energy, con el objetivo de construir una nueva central nuclear en el noroeste de Inglaterra.

La operación, de llevarse a cabo, aumentarí­a todaví­a más el peso francíés en la energí­a británica. Además de GDF Suez (participada por el Gobierno francíés en un 35%), la empresa gala pública EDF tiene varios activos británicos y el año pasado compró la generadora nuclear British Energy.