INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Desplome inmobiliario: el níºmero de hipotecas cae un 21,9% y los visados,  (Leído 363 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El número de hipotecas sobre viviendas cayó un 21,9% en 2009, lo que supone una cierta moderación respecto a la caí­da experimentada en 2008, cuando la caí­da fue del 32,4%, mientras que en 2007 tambiíén se redujo, aunque sólo un 6,74%. Las viviendas hipotecadas acumulan su tercer año consecutivo en negativo. Los visados concedidos para la construcción de viviendas nuevas tambiíén se desplomaron el año pasado; en concreto, un 58,1%, una caí­da similar a la de 2008 (59,3%).

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó el año pasado los 117.668 euros, un 15,7% menos que en 2008, mientras que el capital prestado se redujo un 34,2% en el conjunto del año, según revelan los datos provisionales de la Estadí­stica de Hipotecas correspondiende a 2009 y hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE), la rradiografí­a oficial del mercado hipotecario en España.

El diciembre de 2009, las hipotecas constituidas sobre vivienda descendieron un 1,3% respecto al mes de 2008, hasta sumar las 47.867 unidades, y se anotaron un descenso del 8% en tasa intermensual. La caí­da interanual de las viviendas hipotecadas experimentada en diciembre contrasta con el ascenso interanual del 1,8% que se registró en noviembre, el único mes es en el que por primera vez en dos años aumentó el número de viviendas hipotecadas despuíés de una racha de 28 meses consecutivos en negativo.
En general, desde enero de 2008, las viviendas hipotecadas llevan experimentando caí­das interanuales superiores al 20% con pocas excepciones, y desde octubre de 2008 se han estancado en una cifra mensual cercana a las 50.000.

En detalle, el importe medio de las hipotecas constituidas tambiíén disminuyó en tasa internanual, en este caso un 14,4%, y alcanzó los 137.497 euros, mientras que el número de hipotecas que cambiaron sus condiciones creció un 39,3% y las cancelaciones registrales disminuyeron un 21,5%.

En 2009 se constituyeron 1.088.717 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas, lo que supuso un descenso del 15,2% respecto a 2008 y el capital de los nuevos críéditos hipotecarios bajó un 27,3%. El importe medio por hipoteca constituida sobre el total de fincas fue del 137.497 euros en 2009, un 14,4% menos que en 2008, y en el caso de las viviendas, el importe medio fue de 117.688 euros, un 15,7% menos que el año anterior.

Hipotecas por entidad y tipos de interíés
Como es habitual, las cajas de ahorro fueron las entidades que concedieron mayor número de príéstamos hipotecarios durante el año pasado, (con el 52,7% del total), seguidas de los Bancos (36,7%) y otras entidades financieras (10,5%). En cuanto al capital prestado, las cajas concedieron el 47,3% del total, los Bancos el 42,3% y otras entidades financieras el 10,5%.

En el conjunto de las entidades de críédito, el tipo de interíés medio de los príéstamos hipotecarios fue del 4,59%, algo menos que en 2008, cuando cayó un 5,29%, y el plazo medio medio fue de 21 años, tres años menos que el registrado en 2008). En las cajas el tipo medio fue del 4,74% con un plazo medio de 22 años, y en los bancos, del 4,51% en un plazo medio de 20 años. El 95,9% de las hipotecas constituidas en 2009 utilizó un tipo de interíés variable frente al 4,1% de tipo fijo, siendo el euribor el tipo de interíés de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas, en concreto, en el 87,7% de los nuevos contratos.

Casi la mitad de las hipotecas que cambiaron sus condiciones fue por el tipo de interíés: de las 534.372 hipotecas con cambios en sus condiciones durante el año 2009, el 43,9% (234.828) se debieron a modificaciones en los tipos. Tras la modificación de condiciones, el interíés medio de los príéstamos disminuyó 0,41 puntos en las hipotecas a tipo fijo y 0,62 puntos en las de tipo variable.

El importe medio de las hipotecas constituidas en el mes de diciembre desciende un 15,1% y alcanza los 127.542 euros Durante el mes de diciembre el importe medio por hipoteca constituida se sitúa en 127.542 euros, un 15,1% menos que en el mismo mes de 2008 y un 6,0% inferior al registrado en noviembre de 2009. En el caso de hipotecas constituidas sobre viviendas, el importe medio es de 120.148 euros, un 9,1% menos que en el mismo mes de 2008 y un 4,0% superior al registrado en noviembre de 2009.

Parón de la construcción
Hoy tambiíén se han hecho pública la estadí­stica relativa a los visados concedidos por los colegios de arquitectos tíécnicos para la construcción de viviendas nuevas bajaron el 58,1% en 2009, una caí­da similar a la experimentada el pasado año (59,3%), lo que muestra el parón que vive la construcción de inmuebles.

Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento, el número de permisos que se otorgaron el pasado año fue de 110.849, la menor cifra del histórico de este indicador, que contrasta fuertemente con los 865.561 otorgados en 2006, en pleno auge del sector inmobiliario.
Estos datos prácticamente coinciden con los publicados hace unos dí­as por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), quienes concedieron 110.862 visados en 2009, lo que supone una caí­da del 56,1% respecto a 2008