INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Nuevo ataque fallido a las resistencias: puede volver la corrección  (Leído 360 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Repetición de la jugada del martes en Wall Street. Los alcistas intentaron durante la primera parte de la sesión el ataque a las resistencias que enfrentan los í­ndices, fracasaron y perdieron todo lo ganado. Esta vez los tres principales í­ndices neoyorquinos terminaron prácticamente planos.


Como es sabido, los fallos alcistas son bajistas. Así­ que los 'toros' deben romper definitivamente las resistencias sin mucha tardanza si quieren retomar la tendencia principal que comenzó en marzo y que quedó en entredicho en los dos primeros meses del año. De lo contrario, lo más probable es que volvamos a ver una corrección como la de hace unas semanas. De momento, hoy es de esperar una sesión de cautela en Europa a la espera de ver hacia dónde se decanta Wall Street.

Ni el anuncio del nuevo plan de Grecia para evitar la suspensión de pagos ni las buenas noticias económicas en EEUU sirvieron para mantener la subida en las bolsas. El Libro Beige de la Fed mostró avances en la recuperación y una modesta mejora del gasto de consumo. El í­ndice de empleo privado ADP registró un aumento del paro de 20.000 personas, en lí­nea con lo esperado, pero es el menor descenso mensual en dos años. Finalmente, el ISM de servicios creció hasta 53 puntos, por encima de los 51 que esperaba el consenso.

Por otro lado, continuó la actividad corporativa de los últimos dí­as con una oferta de un hedge fund sobre Novell por 2.000 millones de dólares, con lo que el valor se disparó un 28%.

El dólar recuperó terreno tras la caí­da de la ví­spera, con lo que el euro cayó por debajo de 1,37 dólares. El petróleo, sin embargo, mantuvo el pulso y superó de nuevo los 80 dólares, y el oro se fue hasta 1.143,3. Los bonos cayeron en precio, con lo que su rentabilidad subió hasta el 3,62%.

Hoy jueves tendremos los pedidos de fábrica (el consenso espera una subida del 1,2%), las ventas pendientes de viviendas, las demandas de subsidios y las ventas de los principales centros comerciales.