INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cierra cobre semana con 3,38 dólares la libra...  (Leído 253 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Cierra cobre semana con 3,38 dólares la libra...
« en: Marzo 14, 2010, 01:13:16 pm »
En la Bolsa de Metales de Londres (BML), el precio del cobre cerró esta semana en 3,38 dólares la libra, una mí­nima variación respecto a la anterior, según el informe semanal de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

La cotización se registra en un escenario de menor disponibilidad del metal, reflejado en una baja de 0,5 por ciento en los inventarios de las principales bolsas de metales, con 780,700 de toneladas míétricas (TM), volumen que podrí­a abastecer 2,3 semanas de demanda mundial del metal.

A inicios de semana el precio del cobre mantuvo la tendencia de alza, alcanzando el lunes uno de los más elevados precios de 2010, 3,42 dólares, el cual marcó el fin de el comportamiento alcista, luego que su precio se mostrara oscilante en el resto del periodo.

El alza en el precio del cobre se debió a la reducción del desempleo en Estados Unidos, como señal de la recuperación de la economí­a de ese paí­s, coincidiendo con un moderado pero progresivo decrecimiento en el nivel de inventarios en la BML.

Las fluctuaciones en el precio tambiíén estuvieron influidas por la apreciación del dólar respecto del euro, el cual retomó una paridad en torno a 1,36 dólares por euro, ante los riesgos que implica sobre la zona euro un empeoramiento del panorama económico griego, y por información dispar proveniente de China.

La producción industrial de China mantuvo su firme crecimiento en los dos primeros meses del año, superando las expectativas del mercado que situaban el incremento en 19,5 por ciento, en relación al año anterior, se situó en 20,7 por ciento.

Cochilco señaló que la producción chilena de cobre en el primer mes de 2010 alcanzó 423,2 miles de TM de cobre fino contenido (TMF), cayendo 6,9 miles de TMF (1,6 por ciento) respecto de igual lapso de 2009.

La baja se originó en la estatal Codelco (5,7 miles de TMF) y la mina Candelaria (4,4 miles de TMF), siendo compensado por incrementos en Collahuasi (5,5 miles de TMF), entre otras.

La producción chilena de molibdeno para este periodo fue de 2,699 toneladas míétricas de molibdeno fino, contenido en forma de óxidos y concentrado, descendiendo en 173,7 TMF respecto del mismo periodo del año anterior.

El nivel de inventarios en bolsas de metales descendió esta semana, por un volumen de 3,8 miles de TM, lo cual deja 780,700 TM de cátodos en bodegas oficiales.

En almacenes de la división Comex, de la Bolsa Mercantil de Nueva York, disminuyó su nivel en 49 TM, al ubicarse en 92,7 miles de TM, mientras en la BML el volumen de salidas fue de 10,6 miles de TM.

La evolución futura del precio del cobre estará determinada porque los indicadores de corto plazo sugieren un rebote tíécnico, aunque el alza serí­a acotada dado que se enmarca en un movimiento esperado para el mediano plazo.

Aspectos que podrí­an afectar la cotización la próxima semana serí­an las cifras de actividad industrial, inflación y de construcción en Estados Unidos; la difusión del í­ndice de confianza de inversionistas ZEW, en Alemania; y los datos de inflación en la Unión Europea se entregará la inflación.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...