INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Reforma financiera en EE.UU.  (Leído 318 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Reforma financiera en EE.UU.
« en: Marzo 16, 2010, 10:44:52 am »
 El presidente del Comitíé de la Banca del Senado de EE.UU., el demócrata Christopher Dodd, presentó ayer una reforma financiera que aumenta el poder de la Reserva Federal y las regulaciones del sector, con el objetivo de prevenir nuevas crisis.

De aprobarse, serí­a la mayor reforma del sistema regulatorio de las entidades financieras desde la díécada de 1930.

“Los fracasos que condujeron a esta crisis requieren de una acción contundente. Debemos restablecer la responsabilidad y rendición de cuentas en nuestro sistema financiero para que los estadounidenses tengan la confianza de que existe un sistema que funciona y los protege”, afirmó Dodd en rueda de prensa.

“Debemos crear bases firmes para el crecimiento económico y la creación de empleos”.

El legislador presentó su propuesta casi 18 meses despuíés del estallido de la crisis en 2008.

En un comunicado, el presidente Barack Obama elogió la propuesta de Dodd, se comprometió a trabajar con el Senado para “fortalecer” la iniciativa y a luchar contra cualquier esfuerzo para debilitarla.

“No podemos esperar más una verdadera reforma financiera que aporte más rendición de cuentas en el sector financiero y asegure que el contribuyente estadounidense nunca más tenga que responder por la irresponsabilidad de nuestros grandes bancos e instituciones financieras”, dijo Obama.

Entre otros elementos, el proyecto de ley da a la Reserva Federal más poderes para regular las actividades de las empresas financieras más grandes de EE.UU. y crea una oficina de protección de los consumidores.

Esa oficina, que operará dentro de la Reserva Federal, tendrá autoridad para asegurar que los usuarios reciban “información clara y precisa” cuando soliciten príéstamos hipotecarios, tarjetas de críédito y otros productos financieros.

Los bancos con bienes superiores a los 10,000 millones de dólares afrontarí­an sanciones si violan los reglamentos de protección al consumidor.

La propuesta tambiíén incluye un Consejo de Supervisión para la Estabilidad Financiera, compuesto por nueve miembros, que someterá a las grandes instituciones a la supervisión de la Reserva Federal, la cual podrá intervenir y dividir a las grandes compañí­as financieras que presenten “grave amenaza” para la salud del sistema financiero.

Según Dodd, la legislación pone fin a la posibilidad de que los contribuyentes estadounidenses vuelvan a salir al rescate de las empresas financieras.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...