INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Dí‰FiCIT COMERCIAL - ESPAí‘A  (Leído 299 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Dí‰FiCIT COMERCIAL - ESPAí‘A
« en: Marzo 24, 2010, 12:54:37 pm »
    El díéficit comercial ha mostrado un ligero avance del 0,3% interanual, para situarse en 4.509,7 millones de euros. El díéficit energíético ha registrado un aumento del 34,4%, lo que contrasta con la reducción del 24,2% interanual en el díéficit no energíético. Por último, la tasa de cobertura mensual ha sido del 72,8%, 1,7 puntos porcentuales por encima de la observada en enero de 2009.

En enero de 2010, las exportaciones españolas de mercancí­as han alcanzado los 12.091,7 millones de euros, valor superior en un 9% al del mismo mes del año pasado. Las importaciones se han incrementado un 6,5% en tasa interanual, para situarse en 16.601,4 millones de euros.

Análisis por sectores

En enero de 2010, los principales sectores exportadores españoles han sido el sector automóvil (18,3% del total mensual), los alimentos (16,9% del total) y los bienes de equipo (16,8% del total). Las exportaciones del sector automóvil han registrado un notable avance, cifrado en el 50,4% interanual. Por rúbricas, las ventas de vehí­culos terminados han aumentado un 65,4% y las de componentes un 23,7%. Las exportaciones de alimentos y de bienes de equipo han mostrado descensos interanuales del 3,9% y del 3,3%, respectivamente.

Las ventas en el exterior de productos quí­micos (15,5% del total mensual) han crecido un 11,5%, mientras que las de semimanufacturas no quí­micas (11,6% del total) han situado su incremento en el 12,3%. Por último, las exportaciones de manufacturas de consumo (8,9% del total) han disminuido un 8,8% respecto a los valores de enero de 2009.

En cuanto a las importaciones, las de productos energíéticos (18,4% del total mensual) han aumentado un 23,8% interanual en enero de 2010. Por rúbricas, el incremento del 65,5% en las compras de petróleo y derivados ha contrastado con la caí­da del 27,8% en las de gas.

Las importaciones de productos no energíéticos (81,6% del total) han crecido un 3,2% en relación con los valores observados en enero de 2009 y las compras al exterior de bienes de equipo (19,0% del total) han disminuido un 5,1% en tasa interanual.

Las importaciones de productos quí­micos (15,2% del total mensual) han aumentado un 8,1%. En cuanto a las importaciones, las del sector automóvil (12,7% del total) han registrado un avance del 28,3%, como consecuencia del incremento del 75,0% en las compras de componentes, parcialmente compensado por el descenso del 8,1% en las compras de vehí­culos terminados.

Finalmente, las importaciones de manufacturas de consumo (11,1% del total) y de alimentos (9,8% del total) han retrocedido a tasas interanuales del 6,5% y del 11,5%, respectivamente.
 


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.