INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: CURIOSO: Sapos podrí­an pronosticar sismos...  (Leído 266 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
CURIOSO: Sapos podrí­an pronosticar sismos...
« en: Abril 02, 2010, 12:25:45 pm »
LONDRES - El comportamiento de los sapos en plena temporada del apareamiento podrí­an permitir "prever lo imprevisible", es decir un sismo, según un estudio publicado este miíércoles por los investigadores de una universidad británica.

Un "brutal cambio de comportamiento" de los sapos machos comunes (Bufo bufo) fue visible "cinco dí­as antes del sismo" ocurrido en la ciudad italiana de L'Aquila, el 6 de abril de 2009, según un equipo de investigadores que observaba a los anfibios en sus sitios de reproducción.

Sienten los cambios

Los resultados obtenidos sugieren que "los sapos comunes B. bufo son capaces de predecir los acontecimientos sí­smicos importantes y de adaptar su comportamiento en consecuencia", según la bióloga Rachel Grant (Open University, Milton Keynes, Gran Bretaña).

Con su colega Tim Halliday (Oxford), Grant observaba los sapos desde hací­a una decena de dí­as, a 74 km de L'Aquila, cuando se produjo el sismo de una magnitud de 6,3 y que dejó 299 muertos.

Cinco dí­as antes del terremoto, el número de sapos machos en ese sitio de reproducción se redujo drásticamente en un 96%, una conducta "extremadamente inusual" para los sapos, según un estudio publicado en el Journal of Zoology.

Cero apareamientos

"Una vez que los sapos aparecen para reproducirse, por lo general se quedan activos en gran número en el lugar de reproducción hasta que termina el periodo de apareamiento", recordaron Grant y su colega de Oxford.

Además, en los tres dí­as anteriores al sismo, el número de apareamientos se redujo a cero, indicaron.

Tras abandonar el sitio al acercarse el sismo, los machos volvieron tí­midamente durante la luna llena, pero eran mucho menos numerosos que en años anteriores: sólo 34, contra de 67 a 175 sapos contados en el pasado.

Hasta el 15 de abril, o sea diez dí­as despuíés del terremoto y dos dí­as despuíés de que la última ríéplica importante, el número de sapos se mantuvo más baja de lo habitual.

Perciben señales

Los investigadores confiesan que no saben "que la señal del medio ambiente" fue percibida por los sapos "tanto tiempo antes del terremoto", pero observaron que la disminución de la actividad de los sapos coincidió con "perturbaciones presí­smicas en la ionosfera", la capa superior de la atmósfera donde los gases se ionizan (electrizan).

Esas alteraciones, detectadas en las frecuencias bajas de radio podrí­an estar relacionadas con escapes de radón, gas radiactivo que surge del subsuelo terrestre, o con las ondas gravitacionales.

Otros animales, elefantes, peces, serpientes o lobos han sido estudiados en el pasado en búsqueda de señales precursoras de terremotos, sin que se haya conseguido sin embargo evidencias tan convincentes como con los sapos


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...