INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quiíén será la próxima Grecia?  (Leído 664 veces)

anna

  • Visitante
¿Quiíén será la próxima Grecia?
« en: Abril 24, 2010, 09:24:14 am »
¿Quiíén será la próxima Grecia?

Publicado en Expansión por J. M. Lamet

Grecia no ha tardado ni un dí­a en claudicar ante la avalancha de presiones que ha recibido desde todos los flancos. Si anteayer era noticia la agoní­a helena, ayer lo fue su rendición.

Porque –al fin, pero antes de lo esperado por todos– el Gobierno de Atenas solicitó activar el mecanismo de ayuda europeo con la colaboración del Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin solución de continuidad, los temores a un impago griego remitieron un poco, y su prima de riesgo bajó de los históricos 578,6 puntos básicos (pb) de sobrecoste de su deuda a 10 años en relación con la alemana a los casi 560 que marcaba a las 22:00 horas. Un 3,4% menos.


El ministro surcoreano de Economí­a, Yoon Jeung-hyun, saluda a la vicepresidenta segunda del Gobierno español, Elena Salgado
El castigo aumentó en Portugal, –de 190,6 a 190,94 pb–, y, sobre todo, en España –de 88,78 a 91,9 pb de diferencia con el bono germano–. Es decir, un 3,5% más que en la jornada negra del jueves, en la que el seguro antiquiebra de España (CDS) a 10 años alcanzó su máximo histórico: 169,365 pb. El presidente del Banco Central alemán, Axel Weber, advirtió de que muchos paí­ses tienen díéficit presupuestarios excesivos, por lo que “el riesgo de contagio ha aumentado”.

En todo caso, los analistas apuntan mayoritariamente en dirección a Lisboa. Simon Derrick, estratega jefe de divisas de Bank of New York Mellon, asegura que “parece claro quíé ficha de dominó se ve ahora en peligro de caer en el tablero europeo”: Portugal.

Pero muchos expertos sitúan ya a España inmediatamente despuíés de la economí­a lusa, tal como alertó en un principio UBS, en un informe avanzado en exclusiva por EXPANSIí“N el 5 de diciembre del año pasado. Eso sí­, la de España podrí­a ser, más que una crisis de deuda o de credibilidad, una crisis de liquidez.

Josíé Luis Martí­nez Campuzano, estratega de Citi en España, cree que “el de España es más un problema de liquidez que de riesgo paí­s, porque el Tesoro español tendrá que acudir más, y en plazos más largos, a los mercados que otros tesoros europeos”. España se enfrenta en julio a una avalancha de vencimientos de deuda por valor de 25.000 millones, un “obstáculo” que pondrá a prueba la fortaleza española, alerta Barry Knapp, estratega de Barclays Capital.

Esperando al FMI
El paso que ha dado Grecia es el ortodoxo, y es importante por dos aspectos. En primer lugar, “los mercados creen que, llegados a este punto, la ayuda del FMI y la UE es esencial para garantizar que Grecia puede cumplir sus objetivos financieros”, según Unicredit. En segundo lugar, la supervisión del FMI “será fundamental para inspirar a los inversores confianza en que Grecia podrá llevar a cabo el ajuste”. Dentro de dos semanas la comisión tíécnica del FMI, el BCE y la Comisión Europea que negocia con Atenas las condiciones de la ayuda y un programa de estabilización deberá hacer públicas sus conclusiones. Además, restan los trámites parlamentarios de muchos paí­ses.

¿Y ahora quíé? “Pues me temo que nos toca esperar”, remacha Josíé Luis Martí­nez.




Cres

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 4.019
  • Karma: +0/-0
Re: ¿Quiíén será la próxima Grecia?
« Respuesta #1 en: Abril 24, 2010, 09:51:32 am »
¿Aun lo dudas?

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Quiíén será la próxima Grecia?
« Respuesta #2 en: Abril 24, 2010, 10:18:36 am »
Yo no dudo que nos tocará tarde o temprano. La cuestión es: SI lo sabemos, ¿como nos adelantamos?¿Compramos Dollares? ¿Yuan? Euros imagino que no.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

INDEX

  • Visitante
Re: ¿Quiíén será la próxima Grecia?
« Respuesta #3 en: Abril 24, 2010, 10:51:51 am »
Hya en este foro personas con masconocimientos economicos, que los mismisimos dirigentes del pais. Pero creo quye se nos esta preparando para lo peor, y cuando no es grecia es el volcaN, cuando no el conflicto Iran vsIsrael, y sino la gripe A.

Yo ni lo veo tan negro, ni lo veo tan bonito.

orson

  • Visitante
Re: ¿Quiíén será la próxima Grecia?
« Respuesta #4 en: Abril 24, 2010, 04:51:58 pm »
El guión creo que está más que escrito, la siguiente ficha es Portugal y acto seguido España. Fuera de España ya nadie se cree el disparate económico de este gobierno, dentro de España los medios de comunicación afines todaví­a se encargan de diluir el temporal y dejar claro que la quiebra solo puede pasar a los griegos o a los pobrecitos de los portugueses. En fin, creo que en julio se pasará a trancas y barrancas el temporal (vencimiento de deuda importante), y será en otoño cuando la tormenta nos arrastre (ahora viene el mundial y solo se hablará de futbol y despuíés viene agosto) pero será en septiembre o octubre cuando ya no haya más excusas. Lo que no puede ser es que este gobierno se empeñe en endeudarnos hasta el infinito y se niegue rotundamente a recortar el gasto, y mira que hay por donde recortar, desde el inutil ministerio de igualdad hasta el de la vivienda, por poner dos simples ejemplos.

roma1954

  • Visitante
Re: ¿Quiíén será la próxima Grecia?
« Respuesta #5 en: Abril 24, 2010, 06:17:18 pm »
La verdad que las nubes negras que avecinan tormenta se parecen cada vez mas a las nubes del volcan islandes. Este gobierno tiene a mucha gente trabajando para íél o por lo menos cobraran por eso y lo bueno que tiene todo esto de ser un gran equipo( malo o bueno )es que la culpa la tienen todos menos el cara dura que lo organiza, mientras se pone el cazo aqui no pasa nada, despues habra todo tipo de criticas desde el mismo equipo y si es posible quedarse al lado o en las cercanias del siguiente cara dura que gobierne pues mejor , como siempre para no cambiar

Un saludo.