INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: FMI: "Hay que evitar el contagio" de la crisis griega  (Leído 457 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
FMI: "Hay que evitar el contagio" de la crisis griega
« en: Mayo 05, 2010, 08:25:54 am »
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, subrayó en una entrevista que se publica en Francia que "hay que lograr evitar el contagio" de la crisis griega en Europa y consideró que "el plan fue diseñado para ello".


"Siempre hay riesgos" de contagio "es por ello que cada uno debe permanecer alerta", agregó en una entrevista que publica este miíércoles el periódico Le Parisien.

Strauss-Kahn observó que "Portugal (...) ya está tomando medidas" y que "los otros paí­ses están en una situación mucho más sólida", considerando que "no hay un riesgo real para Francia ni para Alemania o los otros grandes paí­ses europeos".

España y Portugal forman parte de los paí­ses de la zona euro que más inquietan a los mercados.

El jefe del FMI afirmó que el plan de ayuda a Grecia "tiene un objetivo: salvar a Grecia", que enfrenta "dos problemas: una deuda muy fuerte y una competitividad muy díébil".

En este contexto el FMI insistió en tres puntos, explicó Strauss-Kahn: "escalonar hasta 2013-2014" la reducción del díéficit de Grecia de más del 13% a 3%, "poner a Grecia al resguardo de la especulación durante 18 meses" comprometiendo sumas "mucho más considerables que lo que estaba previsto inicialmente". Finalmente, "vigilar que se protejan a los más vulnerables", los pequeños salarios y las pequeñas jubilaciones.

El Consejo de administración del Fondo Monetario Internacional se reunirá el domingo "para decidir" sobre la solicitud de príéstamo de Grecia por 30.000 millones de euros, informó la institución con sede en Washington el martes.

Los paí­ses de la Eurozona aprobaron el fin de semana un rescate para Grecia cofinanciado por el FMI de un monto de 110.000 millones de euros (146.000 millones de dólares). En contrapartida, Grecia debe implementar un draconiano plan de austeridad.

Las medidas, de un rigor iníédito, prevíén en particular la supresión de los aguinaldos de los funcionarios públicos y de todos los jubilados, compensada con primas para los ingresos más bajos.