INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Crece el mercado de medicamentos falsos...  (Leído 287 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Crece el mercado de medicamentos falsos...
« en: Mayo 21, 2010, 10:16:19 am »
Las caras largas de los asistentes a la asamblea, que celebró el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra (Suiza), permanecieron intactas durante la larga discusión que se sostuvo sobre el dramático aumento de medicamentos falsificados en todos los paí­ses. “Estamos hablando de vidas, por Dios”, señaló el delegado de Nigeria luego de contar cómo el año pasado fallecieron 84 niños por culpa de un jarabe falso que fue introducido al mercado.

Margaret Hamburg, directora de la FDA (agencia estadounidense de medicamentos), tampoco ocultó su preocupación al referirse al informe que reveló la OMS en la reunión, según el cual el mercado negro de fármacos, cuyo mayor problema es la venta de estos productos a travíés de internet, está poniendo en riesgo de muerte a millones de habitantes.

El documento tambiíén evidenció que en los paí­ses ricos la lista de medicamentos falsos suele incluir hormonas, esteroides y drogas contra el cáncer. Mientras que en las naciones en ví­a de desarrollo, especialmente en ífrica, la situación es aún peor debido a que estas medicinas están disponibles para el tratamiento de enfermedades potencialmente mortales como la malaria, la tuberculosis o el sida.

Como si fuera poco, Margaret Chan, directora de la OMS, aseguró que los productos ilí­citos han aumentado el problema de la resistencia de ciertos virus y bacterias a los fármacos, incluyendo algunos de vital importancia como los antimaláricos o los antirretrovirales para el VIH. Y advirtió que estos productos suelen esconderse en cargamentos transportados a travíés de largas rutas para ocultar sus paí­ses de origen.

“La falsificación es cada vez más compleja, a mayor escala y de más alcance geográfico”, dijo Hamburg luego de hacer un llamado a los gobiernos para que tomen medidas drásticas que acaben con este peligroso negocio, que en el último año causó 1.693 incidentes con pacientes en diferentes regiones del mundo.

Por el momento la OMS y los delegados de más de cien paí­ses se comprometieron a transmitir esta preocupación a los jefes de Estado y hacer todo lo que estíé a su alcance para intensificar la lucha contra este mercado negro que mueve US$450 mil millones al año


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...