INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La banca vuelve a impulsar al Ibex en plena ola de fusiones  (Leído 251 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La banca vuelve a impulsar al Ibex en plena ola de fusiones
« en: Junio 11, 2010, 10:17:39 am »
Los mercados se esfuerzan en dar continuidad a su remontada desde mí­nimos. De momento, y despuíés del BCE, el euro escala a 1,21 dólares, y la prima de riesgo de España se enfrí­a por debajo de los 200 puntos básicos. La banca aprovecha la coyuntura para liderar las subidas del Ibex, que llega a tocar los 9.300 puntos, en medio de las fusiones que se suceden tanto entre cajas como entre bancos.

Por segunda jornada consecutiva la bolsa española se sitúa al frente de las subidas en Europa. Ayer salió especialmente beneficiada, primero, de la tranquilidad que aportó la demanda en la subasta de bonos del Tesoro, y segundo, de la barra libre de liquidez otorgada por el BCE.

El festival alcista en Europa cruzó el Atlántico, y Wall Street se anotó su tercera mayor subida del año. El Dow Jones ganó un 2,7%, y el S&P 500 un 2,9%. La renta variable asiática tampoco se ha quedado atrás, y la Bolsa de Tokio sumó otro 1,7% al Nikkei.

La apertura en Europa tiene un claro signo positivo, y un inicio salpicado con la información del 'Financial Times Deutschland' sobre el supuesto rescate que estarí­a preparando la Unión Europea si se agrava la crisis del sistema financiero español.

Es precisamente el sistema financiero español el que un dí­a tras otro amplí­a la oleada de fusiones, y no sólo entre las cajas de ahorro. Esta misma mañana Banco Guipuzcoano ha confirmado a la CNMV que está estudiando la posibilidad de integrarse con Banco Sabadell, convertido en uno de los valores más alcistas del Ibex en la apertura.

El resto de los bancos vuelven a destacar al frente del í­ndice selectivo, incluido Banesto, que ayer eludió su posible exclusión del Ibex. En medio del casi pleno del sector fiancniero, en el ránking de las mayores subidas del dí­a se cuela Sacyr, aliviado por la menor tensión en los mercados de deuda.

Un dí­a despuíés de relajar las alertas con las peticiones por valor de más de 8.000 millones de euros para los bonos a tres años emitidos por el Tesoro, el diferencial de la deuda española respecto a la alemana continúa estrachándose desde máximos históricos, distanciándose de los 200 puntos, y bajando incluso de los 190. La tregua alcanza tambiíén al euro, por encima de los 1,21 dólares.