INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Diez predicciones de Bob Doll que pueden cumplirse en lo que queda de año... o n  (Leído 347 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Diez predicciones de Bob Doll que pueden cumplirse en lo que queda de año... o no
fuente: elEconomista.es

Ya han pasado seis meses de este complicado 2010, y llega el momento de hacer examen de las predicciones que se han cumplido y las que no. Parece que Bob Doll, vicepresidente de la gestora BlackRock, va camino de acertar en casi todo lo tení­a previsto para este ejercicio. Sólo hay alguna duda, como la rentabilidad de los emergentes y un gran pero: el destino de los tipos de interíés.

A menos que Norteamíérica tenga un segundo semestre muy díébil, deberí­a cumplirse la primera predicción de Doll: que "la economí­a de Estados Unidos va a crecer más de un 3% en el conjunto de 2010 y superar la media del G7". Al fin y al cabo, el paí­s ha estado superando de manera significativa a otros mercados desarrollados en cuanto a crecimiento económico, y esa tendencia deberí­a continuar tambiíén.

Algo menos evidente es el el íéxito de su segunda predicción: "El crecimiento laboral en los Estados Unidos se vuelve positivo a principios del 2010, pero la tasa de desempleo permanece obstinadamente alta". Deberí­a hacerse realidad, dado que el crecimiento laboral ya ha demostrado giros moderadamente positivos, pero el desempleo continúa siendo una preocupación importante.

En cuanto al beneficio empresarial, a comienzos de año el vicepresidente de BlackRock aseguró que "las ganancias aumentarán notablemente a pesar del mediocre crecimiento económico", cosa que se ha cumplido con creces. Y es que "la economí­a general ha estado experimentando una especie de recuperación titubeante, pero las ganancias experimentaron una recuperación drástica. La expectativa general se enfoca en un sólido y continuo crecimiento de las ganancias para lo que resta del año", augura Doll.

Sobre inflación y tipos de interíés
Tambiíén ha dado en el clavo de momento, y a este paso en el conjunto de 2010 con su predicción sobre el coste de la vida. A principios de año dijo que "la inflación continúa siendo un factor no preocupante en el mundo desarrollado". Y efectivamente, así­ ha sido y parece que va a seguir siendo.

Sin embargo, Doll esperaba otro comportamiento en lo relativo a los tipos. Así­, apuntó que "las tasas de interíés aumentan en todos los puntos de la curva de las letras del Tesoro, incluyendo los fondos de la Reserva Federal". Pero los problemas crediticios de Europa "han demorado el incremento de las tasas de interíés, impidiendo que los bancos centrales ajustaran la polí­tica monetaria", señala el gurú.

Y hablando de polí­tica, Doll predijo que "los republicanos ganarí­an terreno considerable en el Parlamento y en el Senado, pero los demócratas siguen teniendo un fuerte control en el Congreso"; y aunque el escenario polí­tico cambia como el viento, aún espera que las elecciones de noviembre tengan el resultado previsto.

Escenario bursátil difí­cil de prever
A la hora de prever el comportamiento de la renta variable el complicado escenario ha hecho que sus estimaciones se cubran de incertidumbre. Por ejemplo, afirmó que "las acciones estadounidenses tienen mayor rendimiento que el efectivo, las letras del Tesoro y la mayorí­a de los mercados desarrollados". Y sin embargo, los "problemas estructurales constantes han provocado que las acciones perdieran las ganancias que habí­an logrado a principios de año", y a estas alturas es incierto el resultado de esta predicción, recalca el gestor de BlackRock.

En la firma esperaban que los activos más arriesgados arrojaran una rentabilidad mucho mayor que los defensivos, como más o menos sucedió hasta abril, pero los problemas crediticios y la corrección del mercado han dado la vuelta a la tortilla.

De ahí­ que tampoco se estíé cumpliendo exactamente que "los mercados emergentes tienen mayor rendimiento a medida que las economí­as emergentes crecen notablementemás rápido que las regiones desarrolladas", ya que el comportamiento de sus parquíés está siendo muy irregular.

"La atención míédica, la tecnologí­a de la información y las telecomunicaciones tienen un mayor rendimiento que las finanzas, los servicios públicos y los materiales", auguró Doll. Y de momento no va mal encaminado, aunque falta algo de tirón por parte de los que espera que sean los mejores sectores del año.

Tampoco erró en lo que respecta a movimientos coporativos. Predijo que "el sólido flujo de efectivo libre y el crecimiento lento conducen hacia un incremento en la actividad de fusiones y adquisiciones", y efectivamente este mercado se ha reactivado este año.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.