INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿El QE2 es la causa del desplome del mercado?  (Leído 297 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
¿El QE2 es la causa del desplome del mercado?
« en: Noviembre 16, 2010, 07:35:55 am »
En los últimos dí­as, está creciendo el coro de voces que da la alarma sobre el famoso Quantitative Easing 2 (la compra masiva de bonos por parte de la Fed para inyectar más liquidez a la economí­a).


Y estas voces piensan que tiene el potencial para provocar una nueva recaí­da de EEUU. Es decir, lo mismo que ha hecho subir a Wall Street en el último mes serí­a lo que la está haciendo caer ahora.

Una de estas voces es la del conocido gestor Dick Bove, de la firma Rochdale. A su juicio, el daño provocado por el QE2 puede abocar a EEUU a un destino parecido al de la República de Weimar en la Alemania de los años 20, que se desintegró y dio paso al nazismo debido a la hiperinflación y un Gobierno incapaz de manejar la situación.

Afortunadamente, EEUU no está el borde de una situación tan extrema, pero Bove utiliza la analogí­a para ilustrar su argumento de que el QE2 crea más problemas de los que resuelve. "Un paí­s que tiene una enorme deuda y que devalúa su moneda e imprime dinero -que es lo que estamos haciendo ahora y lo que pasó en Alemania en los años 20- está creando un problema que es estructural y a largo plazo por naturaleza", opina.

"Ha llegado el momento de que la Fed se díé cuenta de que va a hacer daño a la economí­a, no a ayudarla", añade. A pesar de la contundencia de estos comentarios, Bove no suele discrepar de las medidas de la Fed, sino más bien con la velocidad y la magnitud de las mismas. "Los historiadores te dirán que un rápido incremento de la oferta monetaria no mejora la economí­a, pero sí­ crea inflación. La Fed puede estar creando una trampa de la liquidez", advierte.

Bove está tan preocupado con el QE2 que es uno de los 23 gurús del mercado que han enviado una carta abierta a Bernanke publicada en The Wall Street Journal en la que le piden que reconsidere su estrategia porque no va a conseguir su objetivo de crear empleo y, en cambio, tiene mucho riesgo para el dólar y la inflación.

La Fed no suele responder a estas crí­ticas, pero los firmantes son tan influyentes que esta vez ha hecho una excepción: "Como ha dicho el presidente, la Reserva Federal tiene el mandato de promover tanto el aumento del empleo como la estabilidad de precios. En vista de la persistente debilidad de la creación de empleo y la caí­da de la inflación, las recientes actuaciones del Comitíé de Mercado Abierto reflejan esos mandatos".

Ahora bien, Bove hace de la necesidad virtud y recomienda a los inversores entrar en el sector financiero: "En los próximos 6-9 meses, va a salir beneficiado porque la materia prima de la banca es el dinero, y si la Fed va a crear más dinero y a ponerlo en el sistema financiero, va a haber más beneficios".

Pero a largo plazo advierte de problemas porque devalúa el valor de los activos y, aunque los beneficios aumenten, el PER se hundirá, a su juicio.