INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los March y Florentino Píérez hacen negocio con el príéstamo de acciones de ACS  (Leído 248 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los March siempre han estado muy satisfechos con la gestión de Florentino Píérez en ACS. Como dijo su presidente, Juan March, en la última junta de accionistas, “nos ha hecho ganar mucho dinero”. Hasta el punto de que su holding, Corporación Financiera Alba, le va a sacar partido a las acciones que le ha prestado a la constructora para servir de aval en la Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Hochtief.

 

El presidente de ACS, los Marchs y Miguel Fluxá han decidido elevar el número de tí­tulos de la compañí­a que están dispuestos a prestar para la OPA sobre el grupo alemán, desde el 18,5% inicial hasta el 29,5% del capital. Es decir, se ha aumentado el príéstamo de valores desde los 59,54 millones hasta los 93,11. Un paquete de acciones que a precio de mercado vale 3.360 millones de euros.

 

De la cantidad cedida,  Corporación Financiera Alba ha alquilado 67,71 millones, Inversiones Vesan, la sociedad instrumental de Florentino Píérez,  12,75 millones, e Iberostar Hoteles y Apartamentos, la empresa de la familia Fluxá, 12,64 millones de tí­tulos. Lo curioso de la operación es que los tres inversores harán su negocio con este príéstamo de valores, puesto que cobrarán una comisión semestral del 0,5% y una adicional del 0,1% sobre el número de tí­tulos que sean utilizados finalmente para el canje.

 

Por tanto, se repartirán entre los tres unos 20 millones de euros. Una cifra nada despreciable por dejar unas acciones que con casi total seguridad no serán usadas porque lo más probable es que la OPA no sea suscrita por apenas ningún inversor, como persigue ACS. Además, en caso de que algún fondo la acepte, el grupo pretende cubrir el canje de acciones propuesto en la oferta con los tí­tulos propios que tiene en autocartera y que ahora asciende al 6% del capital.

 

A la vez, esta estructura de la operación  supone un verdadero ahorro para las cuentas de ACS. Porque los bancos nacionales e internacionales suelen cobrar cuanto menos un 1% por este tipo de avales, por lo que de haber pedido la financiación a terceros, la constructora hubiera tenido que pagar hasta cerca de 40 millones de euros, incluidos gastos legales.  Solo en caso de que sean necesarios, recurrirá a estas acciones prestadas por sus socios o a una ampliación de capital que, precisamente, aprobará en junta extraordinaria este viernes.

 

Sin noticias de los Albertos

 

Este aumento del compromiso de príéstamo se enmarca en la intención de ACS de garantizarse el íéxito de la OPA a Hochtief, con la que busca elevar hasta un porcentaje algo superior al 50% la participación del 29,9% que actualmente tiene en el primer grupo constructor alemán. El grupo español quiere con ello poder consolidar por puesta en equivalencia su inversión en la empresa con sede en Essen, lo cual tendrá un impacto muy favorable en sus cuentas.

 

ACS ya ha admitido que se trata de una operación contable y que el objetivo de la OPA no es que sea respaldada. Es un trámite legal para que posteriormente pueda comprar en bola un paquete de hasta el 15% a un precio muy inferior al de la oferta. 55,68 euros por acción.

 

Los que no han dado señales de vida en el príéstamo de valores han sido los Albertos, que tienen el 12,5% del capital de la constructora española. Como publicó este diario el pasado 24 de septiembre, los conocidos inversores no están en disposición de participar en este aval porque sus acciones podrí­an tenerlas pignoradas como garantí­as de otros críéditos personales.