INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sacyr ya puede levantar la pignoración de las acciones de Vallehermoso y Testa  (Leído 252 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La evolución de Repsol en bolsa puede traer buenas noticias para Sacyr. La constructora, presidida por Luis del Rivero, puede ya levantar la pignoración de Vallehermoso y de Testa, despuíés de que los tí­tulos de la petrolera hayan elevado su cotización hasta los 23,54 euros.


Aunque la constructora todaví­a no ha tomado la decisión de si levantará o no la pignoración de estos activos, todo apunta a que tomará una decisión en este sentido, ya que mejora su situación para una próxima renegociación del críédito que tiene la compañí­a por la compra del 20 por ciento de Repsol . Concretamente, Sacyr tiene una deuda de 4.987 millones por la toma de su participación en la petrolera, despuíés de que haya desembolsado 188 millones de euros.

La decisión de levantar la pignoración se puede producir además por la buena perspectiva de la evolución de la cotización de Repsol y despuíés de un largo periodo de tiempo en el que la compañí­a que preside Antonio Brufau no ha parado de subir en bolsa.

Sacyr además se encuentra inmersa en una nueva ampliación de capital, que servirá para que el Grupo Fuertes y Josíé Moreno Carretero, presidente de Altec, puedan alcanzar hasta el 11 por ciento del capital de la constructora e incluso sentarse en el consejo de administración. No obstante, la compañí­a retrocedió ayer un 5,61 por ciento en el mercado.

Previsiblemente, Sacyr comenzará a renegociar el críédito de Repsol una vez tenga cerradas las ampliaciones de capital el próximo mes de marzo. No obstante, fuentes del sector aseguran que ya se han producido acercamientos a la banca acreedora.

La constructora tiene la opción de prorrogar una año el críédito, pero quiere plantearle a las instituciones una ampliación de tres a seis años. A su vez, la banca es previsible que plantee a la constructora un aumento de los tipos de interíés que cobra, en lí­nea con lo que está sucediendo al resto de compañí­as del sector. La constructora además tendrá un mayor margen de negociación conforme más alto sea el precio de los tí­tulos de Repsol, ya que reducirá sus minusvalí­as.

Sacyr ha mostrado, por activa y por pasiva, su interíés de permanecer en el capital de la petrolera. La compañí­a de Brufau tiene a finales de este mes el consejo de administración para analizar los resultados anuales, en los que se espera que se plantee un cierre de año muy positivo despuíés del acuerdo con Sinopec para Brasil y de la buena evolución de los precios del crudo que repercute tambiíén en mejores márgenes en las áreas de refino y márketing. Se verá tambiíén si finalmente se paga un dividendo extra por la venta de YPF.