INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El ex vicepresidente de Iberdrola refinancia su deficitaria inversión en Ence  (Leído 289 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Juan Luí­s Arregui ha vuelto a conseguir el visto bueno de la banca para refinanciar por segundo año consecutivo un paquete de acciones de Ence, de la que es el primer accionista. El ex vicepresidente de Iberdrola y actual número dos de Gamesa tiene derivados por 4,78 millones de tí­tulos del grupo papelero, con una píérdida latente de 30 millones de euros, un 67%.de lo invertido.
 
Arregui, que tiene el 22% de la compañí­a gallega, firmó el 10 de enero de 2008 cuatro opciones put de venta a razón de 780.000 tí­tulos, un millón,  y dos paquetes de 1,5 millones. El precio de ejercicio del primer paquete era de 7,45 euros; el del segundo, de 9,04 euros, y el de los últimos, a 8,96 y 9,4 euros, respectivamente. La fecha de vencimiento era el 15 de enero de 2010, momento en el que la cotización de Ence cotizaba a  3,10 euros. Debido a esa sustancial píérdida, Arregui, una de las grandes fortunas del paí­s, acordó con la contraparte del derivado ampliarlo hasta el 15 de enero de 2011.
 
Cuando hace apenas un mes llegó esa nueva fecha de ejercicio, las acciones de Ence se pagaban en bolsa a 2,3 euros. Por tanto, la diferencia con el precio medio de ejercicio -8,72 euros- era de cerca de un 67%. Ante tal situación, el que fue hasta el pasado año vicepresidente de Iberdrola y uno de los mayores inversores individuales de la elíéctrica ha conseguido que le dieran un año más para atender sus compromisos. Lo ha renovado hasta el 13 de enero de 2012, aunque por un número mayor de tí­tulos, 5,46 millones, frente a los 4,78 iniciales. Eso si, a un precio medio de 7,65 euros, un 15% inferior.
 
La operación se conoce en el mundo financiero como un roll over, cierre de un vencimiento y apertura de uno nuevo. Fuentes oficiales de Ence han indicado que “no podemos valorar los motivos que mueven a un accionista a realizar unas u otras operaciones financieras”.  A dí­a de hoy, la minusvalí­a asciende a 30 millones.
 
Sin dividendo
 
Ni Arregui ni Alberto Alcocer y Alberto Cortina (los Albertos) han tenido suerte con su inversión en Ence. Desde que en 2006 comenzaron su escalada accionarial desde el 12% que tení­an cada uno de ellos hasta el 20% que sostienen ahora, el grupo ha sufrido un desplome tanto en su cuenta de resultados como en bolsa. Su situación llegó a ser tan crí­tica que en 2009 suspendió el pago del dividendo por primera vez en su historia.
 
El pasado año tuvo que hacer una ampliación de capital de 130 millones de euros para reforzar sus recursos propios. El precio de la ampliación fue de 1,56 euros por tí­tulo, muy lejos de los 9 euros que llegaron a pagar los Albertos cuando pugnaban con Arregui por ser el mayor accionista. Desde Ence siempre han sostenido la posición de ambos accionistas es de largo plazo, por lo que no tienen ninguna intención de abandonar el proyecto, aunque obviamente están preocupados por la evolución bursátil y por las cuentas de la sociedad.
 
Los dueños de Ence decidieron a finales de 2010 poner el grupo en manos deIgnacio de Colmenares, un ejecutivo cuyo último cargo fue primer ejecutivo de Isofotón. Esta empresa de energí­as renovables, propiedad del Grupo Bergíé, estuvo al borde de la suspensión de pagos. Colmenares sustituyó aAntonio Palacios, que apenas estuvo dos en el cargo tras relevar a Pedro Oyarzabal. Este último tambiíén duro poco más de 24 meses en sus funciones.
 
La mala evolución de Ence provocó que el equipo directivo perdiera el plan de opciones sobre acciones, que vencí­a en 2010. Como el precio de ejercicio superaba los 4 euros por acción, la dirección de la compañí­a acordó cambiarlo por uno nuevo a un precio de 2,44 euros y con fecha final en 2015