INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Iberdrola instala en Escocia el primer aerogenerador submarino del mundo  (Leído 329 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
 Iberdrola instala en Escocia el primer aerogenerador submarino del mundo

En su rama de renovables, la elíéctrica acaba de dar un paso de gigante despuíés de que el Gobierno escocíés le haya autorizado a desarrollar el primer parque de energí­a mareomotriz del mundo, que aprovecha la fuerza de las corrientes marinas a profundidades de entre 60 y 200 metros.

La elíéctrica que preside Ignacio Sánchez Galán, a travíés de su filial británica Scottish Power Renewables, ha completado asimismo su estudio de impacto medioambiental. Con todo, la compañí­a tiene luz verde para convertir en realidad un proyecto que consta de la instalación de diez turbinas del modelo denominado Hammerfest Strom HS1000 en el estrecho de Islay, en la costa oeste de Escocia.

La planta, que estará en funcionamiento durante el periodo 2013 a 2015, dispondrá de 10 megavatios (MW) de potencia, suficiente para abastecer de energí­a elíéctrica a toda la isla de Islay.

La turbina desarrollada por Hammerfest Strom se parece a un aerogenerador terrestre pero se sitúa en el fondo marino, con lo que no supondrá una limitación a la navegación. Con una potencia unitaria de 1 MW tiene un diámetro de rotor de aproximadamente 20 metros.

Iberdrola ha pasado seis años desarrollando un prototipo del modelo Hammerfest Strom HS1000 en Noruega, junto al grupo que desarrolla las turbinas, en el que la elíéctrica española tiene una participación.

Este modelo se va a instalar durante este año en el Centro Europeo de Energí­a Marina (EMEC), situado en Orkney (Escocia), para seguir mejorando su tecnologí­a.

El modelo Hammerfest Strom HS1000 es el más avanzado del mundo en turbinas para energí­a de las corrientes y el proyecto que emprende Iberdrola va a desempeñar un papel decisivo para el despliegue a gran escala de la energí­a de las corrientes, mejorando los conocimientos tíécnicos, tanto en el mantenimiento y supervisión de las máquinas como en la mejora de su rendimiento. Para ello, tiene un escenario inmejorable porque Escocia es considerada como el paí­s con mejores recursos de energí­a marina en el mundo.