INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street se dispara un 10,65%...  (Leído 249 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Wall Street se dispara un 10,65%...
« en: Mayo 01, 2011, 09:39:17 am »
Cuatro dí­as consecutivos a niveles desconocidos desde mayo de 2008 llevaron a Wall Street a cerrar con broche de oro el primer tercio del año, un periodo en el que la principal plaza financiera del mundo se ha disparado un 10,65%.

Ese avance acumulado en los primeros cuatro meses de 2011 se ha visto favorecido por una temporada de resultados que en general está superando las expectativas de los analistas, pese al decepcionante arranque con el que dio el pistoletazo de salida.

El fabricante de maquinaria pesada Caterpillar animó esta última jornada de la tercera semana de la temporada de resultados, en la que se han conocido impresionantes cuentas como las de los gigantes petroleros Exxon, Conoco Phillips y Chevron -gracias a la escalada de los precios del crudo-, la aeronáutica Boeing o el grupo industrial 3M, entre muchas otras.

Caterpillar difundí­a antes de la apertura que en el primer trimestre del año su beneficio registró un espectacular incremento del 426% interanual.

Así­, desde que sonó el tradicional campanazo que marca el inicio de las contrataciones en la Bolsa de Nueva York el fabricante de maquinaria industrial se colocó en la cima del í­ndice Dow Jones de Industriales, de donde no se quiso bajar en toda la jornada.

Ese peso pesado de la economí­a estadounidense, que atribuyó sus buenos resultados a la continua mejora de la demanda mundial, aupó al principal indicador de Wall Street al terreno positivo, con la ayuda de otras dos empresas que tambiíén presentaron resultados mejores de lo esperado: la petrolera Chevron (0,58%) y la farmacíéutica Merck (0,5%).

Estos resultados pesaron más en el ánimo de los inversores que la acogida que recibieron los de Microsoft, que, como se temí­a, se vio afectada por la caí­da de las ventas de Windows 7.

La tecnológica cada vez lo tiene más difí­cil ante el descenso de las ventas de ordenadores, afectados por la dura competencia que presentan las tabletas, donde domina la tecnologí­a de sus competidoras Google y Apple.

Por esto, el que la empresa revelase que su beneficio neto aumentó un 31% hasta los 5.230 millones de dólares en el primer trimestre fiscal de 2011 quedó relegado a un segundo plano para los analistas, que penalizaron a la compañí­a con una bajada del 2,96%.

De cualquier manera las cuentas de Microsoft no lograron aguar los ánimos de los inversores, que se vieron animados además por el aumento de la confianza de los consumidores de Estados Unidos en la evolución de la economí­a y de su situación financiera en abril hasta los 69,8 puntos gracias a la contención de los miedos a la inflación, según la Universidad de Michigan.

El aumento, mayor que el cálculo preliminar de 69,6 puntos de esa misma institución, ofrecí­a la buena noticia de que los consumidores “no creen que el encarecimiento de la gasolina y los alimentos lleve a una nueva era de inflación, ya que prevíén que será temporal”, según el director de ese sondeo, Richard Curtin.

Como tambiíén se conoció hoy que los ingresos personales en este paí­s subieron un 0,5% y el gasto de los consumidores el 0,6 %, nada pudo evitar que el Dow Jones encadenase cuatro jornadas a su nivel más alto en casi tres años, al subir el 0,37% y cerrar en 12.810,54 unidades.

Ese í­ndice acumuló así­ un decidido avance semanal del 2,44 % con el que ha podido cerrar abril con una subida del 3,98 % que impulsa a ese indicador en este primer tercio del año más del 10%.

Algo parecido ocurrió con los otros dos principales indicadores de Wall Street, el selectivo S&P 500 y el í­ndice compuesto del Nasdaq, que, con sendos avances mensuales del 3,32 y el 2,85%, llevan en estos cuatro primeros meses de 2011 una escalada del 8,32 y el 8,43%, respectivamente.

A pesar de que no fue una gran jornada para el Nasdaq debido al descenso de Microsoft -y la caí­da en picado de Research In Motion-, ese í­ndice está a niveles que no se veí­an en más de una díécada.

Wall Street comenzará el lunes su segundo tercio del año con otra semana llena de noticias macroeconómicas y resultados empresariales, entre ellos la evolución de los sectores manufacturero y de servicios estadounidense que elabora el Instituto de Gestión de Suministros o las cuentas de Pfizer, MasterCard, Visa, Time Warner, News Corporation y Kraft.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...