INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Ibex 35 cae el 1,4%: las rupturas bajistas en Europa hacen saltar las alarmas  (Leído 207 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La preocupación por la situación de la Eurozona, encarnada en Italia y Grecia, pero tambiíén por España, ha marcado una sesión donde todos los í­ndices europeos han registrado fuertes descensos. El selectivo español ha perdido un 1,41%, hasta 10.082,7 puntos, tras moverse entre un máximo de 10.122,5 y un mí­nimo de 10.030,6 mientras se negociaban 3.064,95 millones de euros.


"Generalizada píérdida de soportes de importancia para la estructura de corto plazo del mercado europeo de renta variable tal y como puede verse en el gráfico adjunto", comentaba Carlos Doblado, jefe de análisis de Bolsagora, en Ecotrader.

"Además del canal alcista del futuro del EuroStoxx 50, del que hemos hablado hasta la saciedad, se rompieron el soporte decreciente del DAX 30 alemán y los niveles clave de tipo horizontal que presentaban el suizo SMI y el británico Foosei100. Este póquer de rupturas de soporte clave para trading no es una circunstancia grata a los alcistas, lógicamente, invitando a seguir disminuyendo la exposición a la renta variable", añadí­a.

Las dudas sobre la Eurozona siguen acaparando el protagonismo en el mercado. Hoy es Italia, cuyo mercado cae el 3% despuíés de que el viernes S&P situara el rating del paí­s en perspectiva negativa. Además, Fitch advirtió a los lí­deres que cualquier reestructuración de la deuda griega se considerarí­a un default a todos los efectos, lo que podrí­a aumentar la inestabilidad financiera.

Ante esta situación, la prima de riesgo de España se disparó esta mañana hasta los 260 puntos, aunque finalmente ha cerrado en 249 puntos, y el bono español a 10 años, que llegó a superar el 5,5%, acabó la sesión en el 5,467%. Mientras, el euro pierde alrededor del 1% y el petróleo cede más del 2%.

El peor valor de la sesión fue IAG, con un descenso del 4,86%, seguido de BME, con un 4,18% y Abengoa, que perdió un 3,46%. Ningún valor del selectivo español acabó en positivo, siendo ACS e Inditex los que menos cayeron, un 0,36%.

Entre los blue chips, BBVA perdió un 2,43%, Santander un 1,68%, Repsol un 1,45%, Iberdrola un 0,90% y Telefónica un 0,87%.