INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Casi 1.4 millones de mexicanos están en lista para inmigrar a EE.UU.  (Leído 145 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Casi 1.4 millones de mexicanos están en lista para inmigrar a EE.UU.
  Casi un millón 400 mil mexicanos están en las listas de espera para inmigrar en forma legal a Estados Unidos a travíés de la petición de un familiar, un trámite que podrí­a forzarlos a esperar hasta 18 años, según datos oficiales difundidos hoy.
 
 Las cifras del Departamento de Estado de Estados Unidos correspondientes al año fiscal 2010 muestran que a pesar de la cantidad de mexicanos en espera de inmigrar, sólo se concedieron 26 mil entre octubre de 2009 y septiembre de 2010.
 La limitación en el número de visas disponibles para quienes buscan inmigrar a travíés del sistema de familia extendida, definida como los hijos adultos o los hermanos de un ciudadano estadunidense, ha motivado un enorme rezago.
 
 De hecho se estima que para los mexicanos implica una espera de 18 años para completar el trámite, un tiempo que supera por mucho al de los inmigrantes de otras naciones.
 Las visas que están siendo procesadas ahora, destinadas a los mexicanos que son hijos adultos o hermanos de un inmigrante que ahora es ciudadano estadunidense, datan de solicitudes interpuestas en 1992 y 1993.
 
 Según las cifras oficiales, Míéxico cuenta con el mayor número de solicitudes de inmigración, al casi triplicar las 535 mil 750 peticiones de Filipinas, el segundo paí­s con más personas esperando una visa para residir en Estados Unidos.
 "La dicotomí­a aquí­ es que nos quejamos sobre todas las personas que están aquí­ en forma indocumentada, pero no proveemos suficientes visas para permitirles el poder inmigrar en forma legal', señalo Boyd Campbell, un abogado especializado en el trámite de familia extendida.

 Sin embargo, para los familiares directos de un ciudadano estadunidense, como hijos menores, padres o esposos, no existe lí­mite de visas anuales y el procesamiento suele tomar apenas un año o menos.
 Para quienes ingresan en forma ilegal a Estados Unidos, no existe generalmente un recurso o ví­a para cambiar su estatus mientras permanecen dentro de Estados Unidos.
 
 Un estudio del Centro Hispano Pew, un grupo de análisis migratorio en Washington, estimó que cada año inmigran en forma ilegal unos 300 mil personas a Estados Unidos, de las cuales, unas 150 mil son mexicanos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...