INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cambia el liderazgo mundial...  (Leído 172 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Cambia el liderazgo mundial...
« en: Septiembre 17, 2011, 10:06:11 am »
 Hace poco Occidente trataba de darle un pequeño lugar en los asuntos del mundo a los paí­ses emergentes, pero ahora estos proponen ayudar a la Eurozona en crisis... el mundo al revíés que se prefigura conmociona las certezas vigentes con píérdidas y ganancias.
 
"Cambia el liderazgo mundial. Está pasando de los occidentales a los paí­ses emergentes", dice el ministro francíés de Cooperación, Henri de Raincourt.
 
Para este dirigente occidental, el estado de gracia de los emergentes, varios de los cuales están reunidos en el grupo BRICS -que reúne a Brasil, Rusia, India, China y ífrica del Sur-, durará un tiempo y luego "en la medida que progresen, tropezarán con problemáticas que nosotros conocemos desde hace tiempo", dijo en referencia a los conflictos sociales.
 
En materia económica, varios emergentes pueden influir, en especial China y Brasil, que cuentan con importantes reservas en divisas.
 
Para Daniel Schwanen, del Centro para la Innovación en la Gobernanza Internacional, con sede en Toronto, los BRICS "se enfrentan, sin embargo, a enormes desafí­os" (como la inflación, la concesión a veces peligrosa de príéstamos) y "sus montañas de dólares que no generan mucho".
 
En diplomacia y en el campo de la seguridad, asunto principal de la Asamblea general anual de las Naciones Unidas en Nueva York, los BRICS pueden tambiíén reivindicar partes de mercado.
 
En el caso libio, ífrica del Sur marcó su diferencia al ignorar la conferencia de post guerra en Parí­s. En la ONU, emergentes como India y Brasil, en apoyo a China y Rusia, bloquean la adopción de una resolución de inspiración europea que condena a Siria por su represión sangrienta de manifestantes pací­ficos."Tener de su lado a Gabón, Bosnia, Portugal, con todo el respeto que se tenga por ellos, y contra India, ífrica del Sur, Brasil, no se ve bien", se dice en Parí­s.
 
Para varios expertos, la nueva situación geoestratíégica observada, viene de la "capacidad diplomática extraordinariamente rica" de los emergentes, que tienen "un pie en el Sur y otro en el Norte para tranquilizar", y de la ceguera de las viejas potencias para admitirlos en su cenáculo.
 
Tienen poder
 
"Tienen en realidad el poder desde hace buen tiempo, oculto o que no se quiere ver", subraya Bertrand Badie, profesor de relaciones internacionales en el Instituto de Estudios Polí­ticos de Parí­s, que cita su "crecimiento de dos cifras", su "resistencia impresionante a la crisis" y su "potencia financiera".
 
  Estos estados "ya no reivindican jugar en la primera división, sino encabezar la clasificación, buscan distinguirse y cada vez menos hacer causa común con las viejas potencias", analiza.Frente a este impulso, los occidentales parecen un poco desarmados, pues volvieron a poner de moda al G8, grupo de paí­ses más industrializados, ignorando su representatividad declinante en el escenario mundial y trataron de marginar a los emergentes.Daniel Schwanen relativiza, sin embargo, su debilidad. Los occidentales y sus aliados "son garantes de 80% de la potencia militar mundial y guardan una fuerza de atracción potente", con un nivel de vida muy superior al promedio de los otros paí­ses del G20, indicó.
 
Según el profesor del Instituto de Estudios Polí­ticos de Parí­s, las economí­as emergentes están "en una fase de ostentación, tratan de salvar a la economí­a europea, ponen peso en el tema nuclear iraní­, muestran capacidad de hacer explotar al G20 o bloquear una intervención en Siria". "Ustedes no quieren jugar con nosotros, entonces ahora vamos a jugar contra ustedes", parecen decir en la actualidad, agregó.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...