INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Amazon y Microsoft con Skype, las jugadas tecnológicas del mercado  (Leído 164 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Amazon, Microsoft y Skype son las tres joyas del Nasdaq y es posible que lleguen a doblar su valor. Al menos esa es la apuesta que hace James Attucher, director general de Formula Capital en MarketWatch.

La semana pasada, Amazon fue la protagonista absoluta de los corrillos tecnológicos y del mercado despuíés de presentar su nueva tableta, el Kindle Fire, mucho más fina que el iPad de Apple y a la mitad de precio.

A pesar de que todaví­a le queda mucho recorrido por delante, en tanto que el sistema solo sirve para leer, ver videos y navegar y solo se puede conectar por wifi, no cuenta con 3G, los inversores han visto con muy buenos ojos por un lado, la llegada de sana competencia y, por otro, el hecho de que esto es solo el comienzo para una de las compañí­as más innovadoras.

De esta manera, aunque Amazon no es necesariamente una empresa barata teniendo en cuenta que está cotizando 70 veces sobre beneficio futuro, teniendo en cuenta las perspectivas de crecimiento que tiene “deberí­a estar en la lista de compras a largo plazo”, según Attucher. Sus acciones se cambian a 222 dólares cuando el consenso del mercado fija su precio objetivo en 247,88 dólares.

En cuanto a Microsoft, cotiza 8 veces sobre beneficio futuro y tiene 51.000 millones en efectivo en el banco con lo que es uno de esos valores que hay que tener en cartera. Además, aunque es una compañí­a que la inmensa mayorí­a de los mortales tiene atravesada, Google Docs jamás va a reemplazar a Microsoft Office. Sus tí­tulos cotizan a 25,45 frente a los 32,19 dólares de precio objetivo medio de los analistas de Bloomberg.

Pero lo realmente relevante es que las posibilidades de Skype son cada vez mayores, en tanto que la gente con iPad está dejando de utilizar sus telíéfonos móviles para hablar por Skype tanto por lo económico como por la posibilidad de hacer llamadas internacionales y videoconferencias con ningún coste. La única limitación es la velocidad de la conexión a red del aparato