INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los peores hospitales atienden mayormente a pobres en EU...  (Leído 143 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.683
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Los peores hospitales atienden mayormente a pobres en EU...
« en: Octubre 09, 2011, 12:23:48 pm »
Los pacientes aquí­ son más propensos a morir.

 Los peores hospitales de Estados Unidos dan atención a una doble proporción de pacientes de edad avanzada, de raza negra y pobres que los mejores hospitales, y sus pacientes por lo general son más propensos a morir de ataques cardí­acos y neumoní­a, señala un nuevo estudio.
 
En la actualidad estos hospitales, mayormente situados en el sur estadounidense, podrí­an estar en alto riesgo financiero, tambiíén. Eso se debe a que la nueva ley de salud a nivel nacional sanciona a las instituciones que impartan deficiente cuidado míédico, reteniendo algo del dinero que tiene que darles, informó la revista Health Affairs.
 
"Esos hospitales van a tener tiempos mucho más difí­ciles en el nuevo entorno de financiamiento", advirtió el míédico Ashish Jha, quien dirigió el estudio y pertenece a la Escuela de Salud Pública de Harvard. "Me temo que van a empeorar con el tiempo y posiblemente hasta sucumban. Me temo que en los próximos tres o cinco años vamos a ver mucho de eso".
 
Según la Ley de Atención Accesible, los hospitales sin mejorí­as tendrán una reducción de 1% en los pagos que reciben del sistema míédico para ancianos Medicare a partir de octubre del 2012. Eso podrí­a comprometer la existencia de hospitales ya al borde del cierre, alertó Jha.
 
Esa situación, agregó, es una consecuencia impensada de la reforma al sistema nacional de salud que podrí­a agudizar la desigualdad en la atención míédica para las minorí­as.
 
El estudio no identifica a los 178 hospitales que los investigadores clasificaron como "peores" por su baja calidad en la atención y en los costos elevados. Además, existe un acuerdo sobre el uso de información con el Medicare que impidió a los investigadores identificar públicamente a los hospitales.
 
El contraste
 
El estudio, financiado por el Commonwealth Fund, detectó 122 "mejores" hospitales con alta calidad y bajos costos. Esos hospitales de mejor calidad por lo general están situados en el noreste, son administrados por organizaciones sin fines de lucro y tienen unidades de cuidado intensivo para males cardí­acos.
 
Los ancianos de raza negra constituyen un 15% de los pacientes en los peores hospitales del paí­s, y un 7% en los mejores hospitales. Los números son similares en las proporciones de indigentes que reciben beneficios de salud pública, Medicaid. Los pacientes de los peores hospitales que sufrieron ataques cardí­acos o neumoní­a fueron más propensos a morir que los pacientes con los mismos males en los mejores hospitales.
 
El director del Medicare, Don Berwick, dijo que el estudio era "valioso, pero no totalmente nuevo". El gobierno federal, indicó, colabora con todos los hospitales para ayudarles a mejorar.
 
Para realizar el estudio, los investigadores utilizaron datos de seis fuentes a fin de determinar a los hospitales que eran peores o mejores. Dividieron a las instituciones en cuatro grupos clasificados por calidad en la atención y los volvieron a segmentar en cuatro conjuntos definidos por costos.
 
De los 3,229 hospitales analizados, 122 fueron ubicados en el grupo principal por calidad y tambiíén en el grupo con los menores costos. Los investigadores compararon esos hospitales con los 178 que fueron colocados en el conjunto más bajo por calidad y por los costos más altos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...