INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Renta 4: "La crisis ofrecerá bastantes oportunidades para adquisiciones"  (Leído 903 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Renta 4: "La crisis ofrecerá bastantes oportunidades para adquisiciones"

El contexto no ha acompañado a los primeros meses de cotización de Renta 4. La empresa de servicios de inversión debutó el 14 de noviembre y, desde entonces, sus acciones pierden un 15,68%, mientras que el Ibex 35 cede un 18,37% en el mismo periodo. Juan Carlos Ureta, presidente de la empresa de servicios de inversión, reitera que la acción es atractiva y que la compañí­a crecerá gracias a su modelo de negocio a pesar de las turbulencias.


Sus primeros meses en el parquíé están siendo negativos...

El periodo desde luego no ha sido el mejor, pero estoy convencido de que el hecho de cotizar es un elemento de fortalecimiento de la compañí­a. Además, en 2008, hemos cogido una cierta consolidación en el parquíé, en el que nuestra acción se ha movido entre 7,5 y 7,8 euros, algo que yo creo que es bastante positivo. Nosotros no podemos aspirar a ser un valor excesivamente lí­quido, pero en lo que va de año hemos movido más de un 10% de nuestro capital.

El objetivo esencial ahora es crear un mercado secundario fluido y, poco a poco, ir convenciendo de que Renta 4 es una opción interesante para quien desee invertir en España en sector financiero vinculado a la inversión.

¿Quíé le dirí­a a los accionistas que acudieron a la salida a bolsa y que sufren píérdidas?

Hemos detectado que un elevado número de clientes institucionales y minoritarios que acudieron a la salida a bolsa ya no son accionistas, pero que tenemos otros de igual o mejor calidad. Por ejemplo, han entrado algunos cualificados, como family office. A fecha de la junta, contábamos con 7.000 accionistas y esto nos satisface bastante, porque quiere decir que ha habido rotación, como adelantamos en el debut. A algunos de los que han salido les invitarí­a a volver a entrar, aunque no son todos. Existen otros que no sólo continúan, sino que han aumentado su participación.

Las firmas de inversión calculan que el precio objetivo de Renta 4 es 8,7 euros.

Aún nos siguen pocos expertos, aunque ahora sitúan nuestro precio objetivo por encima del de cotización. Existe un caso muy curioso entre las firmas que nos cubren desde el debut, y que se lo agradecemos porque no pertenecí­a al sindicato colocador, que es el de Ibersecurities. Desde el principio, nos ha dado un consejo de venta, pero, en contraste, su precio objetivo siempre ha superado los 8,5 euros.

En febrero ustedes señalaban que eran una oportunidad de 'valor', ¿lo son aún?

Nos consideramos una compañí­a de crecimiento, pero que no necesita invertir demasiado para crecer, porque nuestra plataforma tecnológica y de distribución no genera grandes costes incrementables. En aquella presentación, hací­amos la consideración de que tambiíén creí­amos que íéramos una compañí­a de valor. En febrero nuestra capitalización era de 290 millones de euros (ahora es de 317,41 millones).

Teniendo en cuenta que nuestros fondos propios son de 164,5 millones, la valoración que la bolsa realizaba del negocio se limitaba a 145 millones de euros. Esto suponí­a valorar Renta 4 a un 3% el valor de sus activos, que ascienden a 4.200 millones de euros. La Caixa pagó un 8,2% el valor de los activos del negocio de banca privada de Morgan Stanley. Es verdad que aquel fue un precio que se consideró caro, pero tambiíén lo es que el mercado se ha movido de forma muy estable en el nivel del 4,5% durante años.

¿Cree que falla el mercado a la hora de valorar a Renta 4?

Pienso que aún no hemos conseguido transmitir bien cómo es realmente nuestro modelo de negocio. Unos nos ven sólo como una gestora, otros como un bróker, pero es que nosotros tenemos una red de distribución especializada en servicios de inversión. Es lo que diferencia a Zara o Mango, por ejemplo, de otro fabricante con muy buena ropa, pero que no tenga puntos de venta.

Renta 4 tiene el ciclo completo de producción y distribución en el ámbito de los servicios de inversión y eso es algo único en España y tambiíén en Europa y el primer trimestre ha sido un buen ejemplo de sus bondades. En un contexto de píérdidas de patrimonio, nosotros hemos captado 266 millones de euros. Y lo hemos logrado por nuestra red de oficinas, que ya son 56 en toda España. Esta polí­tica de distribución cercana al inversor es la que nos da gran capacidad de crecimiento, aunque venga una racha mala en bolsa.

Uno de los objetivos para salir a bolsa era realizar adquisiciones. ¿Llegarán pronto las compras?

Hicimos una oferta por Gaesco, pero los socios de la entidad han considerado que tení­an otras más atractivas. En este sector no se trata de llegar con la chequera y comprar, porque la clientela aprecia mucho que la integración sea de común acuerdo y que se tenga una polí­tica de gestión similar, aunque pensamos que por la crisis va a haber bastantes oportunidades.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.