INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Milagro en Wall Street: una OPV tecnológica con el viento a favor  (Leído 174 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Hablar de una OPV de una empresa de Internet se ha convertido en una mención a la ruleta rusa para los inversores. Motivos no les faltan. El sector no ha dejado las mejores sensaciones en los últimos meses y nombres como Linked-in o Groupon ponen los pelos de punta en los mercados, a la espera del desembarco del gigante Facebook, previsto para mediados de 2012. Sin embargo, no todo son malas noticias para el sector. Jive Software, un fabricante de software para ayudar a las empresas a establecer sus propias redes sociales, podrí­a salir al mercado este martes tras conseguir mejorar su valoración y alcanzar un rango más alto en el precio de salida de sus tí­tulos.

Todo apunta a que esta compañí­a, que cuenta con clientes de la talla de HP, Nike o Avon, llegará a los mercados el próximo martes con una oferta de 11,7 millones de acciones a un precio que podrá oscilar entre ocho y diez dólares. La empresa prevíé obtener con la operación más de 117 millones de dólares, una suma que podrí­a ascender hasta los 573 millones según estimaciones, gracias a la inversión realizada por empresas como SAP, AG y Oracle. Este optimismo se debe a las previsiones de beneficio para el sector, que estiman que las aplicaciones sociales corporativas crecerán un 61% hasta 2016.

Según un estudio de la consultora Forrester, siete millones de trabajadores utilizaron durante el año 2010 aplicaciones corporativas sociales, lo que generó unos ingresos por valor de 600 millones a los proveedores de estas tecnologí­as. El 60% de la facturación total que registra este sector está copado por IBM, Jive Software, Microsoft y Yammer.

En los nueve primeros meses del año, la compañí­a con sede en Palo Alto ha conseguido acumular un 73% más de ventas de lo registrado en el mismo periodo del año anterior hasta rozar los 55 millones de dólares. Estos datos invitan al optimismo, si bien los analistas se muestran cautelosos, comparando a la compañí­a con Zynga, cuya salida a bolsa parece inminente tras contar con órdenes de compra suficientes, aunque su futuro en los parquíés no deja de estar rodeado de dudas