INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BCE vendió 30 toneladas de oro desde enero  (Leído 814 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
BCE vendió 30 toneladas de oro desde enero
« en: Julio 01, 2008, 10:21:26 am »
BCE vendió 30 toneladas de oro desde enero

 El Banco Central Europeo (BCE) ha vendido en lo que va de año 30 toneladas de oro, como parte del acuerdo internacional sobre el oro firmado por varios bancos centrales en 2004, anunció hoy el banco emisor. El BCE informó además de que hasta el próximo 26 de septiembre, en que se cumple el cuarto aniversario de este acuerdo, no tiene previsto nuevas ventas de este metal. Con las reservas vendidas entre septiembre y enero, el BCE se habrá desprendido en total de 72 toneladas de oro desde el 27 de septiembre del 2007 hasta la misma fecha de este año.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

hion

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 573
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: BCE vendió 30 toneladas de oro desde enero
« Respuesta #1 en: Julio 01, 2008, 10:46:34 am »
y me pregunta es ,, a quien se lo vendio??

porque en el futuro el oro es indidspensable............para la tecnologia

antonitoespanol

  • Visitante
Re: BCE vendió 30 toneladas de oro desde enero
« Respuesta #2 en: Julio 02, 2008, 12:39:56 am »
A mí­ tambiíén me gustarí­a saber la identidad del comprador de todo este oro....recuerdo que anteriormente cuando el Banco de España vendió su oro se acabó sabiendo que el comprador eran los chinos...se especuló con la necesidad de liquidez del Banco de España..que necesitaba billetes para "ayudar" a la banca privada de nuestro paí­s..y quedó claro que los chinos renunciaban a seguir comprando deuda yanquie como antaño, ya solo esto de "insinuar" una nueva dirección para la "colocación" del ingente ahorro chino provocó unos "daños colaterales " terribles..tanto como la renuncia a seguir financiando a EEUU en condiciones "preferentes"..evidentemente, acto seguido ,la bolsa se hundió y empezó la pesadilla del petróleo..
Esta operación del Banco Central Europeo tiene su lógica si realmente  quiere controlar la inflación sin renunciar a las "inyecciones de liquidez" tan necesarias aún para la banca de toda europa...no ?
..por supuesto es una notí­cia que automáticamente debe provocar una fuerte depreciación del Euro, ni que sea transitoriamente, al aumentar la reserva de divisas en custodia del BCE( más capacidad para intervenir en el mercado devaluando el euro que es lo que quieren los grandes industriales europeos exportadores, Trichet, Almunia, Sarkozy..y todo tipo de "gente de bien", estamos hablando, simple y llanamente de algo tan fundamental como evitar la perdida de empleos o pequeñas industrias enteras)
..claro que el comprador de este oro es un paí­s (o "zona monetaria") donde no hay ningún tipo de problema de liquidez en sus bancos...o sea :EEUU fijo que no