INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China acusa a ejecutivo inglíés por soborno...  (Leído 99 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.683
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
China acusa a ejecutivo inglíés por soborno...
« en: Mayo 14, 2014, 10:53:08 am »
Por...   DIDI TANG



BEIJING, China -- Un directivo inglíés de la farmacíéutica GlaxoSmithKline fue acusado el miíércoles por la policí­a china de encabezar una maquinación para sobornar a doctores y directores de hospitales con el fin de que utilizaran sus productos.

Es la primera ocasión en que un empleado extranjero de GSK es acusado en China en la investigación que comenzó en julio pasado. Ha puesto de relieve el extendido uso de pagos a doctores y hospitales por parte de vendedores de medicamentos y equipo míédico en el sistema de salud estatal, que sufre carencia de recursos y que los lí­deres polí­ticos han prometido arreglar.
El directivo, Mark Reilly, está acusado de dirigir "una red masiva de sobornos", dijo un funcionario de la policí­a, Gao Feng, en conferencia de prensa. Agregó que el caso ya fue transferido a fiscales.
En enero de 2009 Reilly fue acusado de ordenar a su equipo ventas que pagara a doctores, funcionarios de hospitales e instituciones de salud para que usaran los productos de GSK, dijo Gao, subdirector de la unidad de delitos económicos del Ministerio de Salud Pública. Indicó que eso resultó en una "ganancia ilegal" de miles de millones de yuanes (millones de dólares).
Gao dijo que hasta donde íél sabí­a Reilly sigue en China pero no conoce detalles de su situación. El y otra decena de personas están implicados en el caso pero no dio los nombres de los otros.
Reilly tiene el cargo de vicepresidente de productos farmacíéuticos de GSK para China y Hong Kong y era gerente general para China.
Previamente la policí­a habí­a identificado a cuatro empleados chinos de la compañí­a, quienes habrí­an confesado el soborno.
Otra farmacíéutica extranjera, AstraZeneca, informó en julio que la policí­a de Shanghai investigaba a uno de sus vendedores. La compañí­a no ha dado más información desde entonces.
Los medios oficiales chinos han dado a conocer las investigaciones sobre la conducta de GSK y AstraZeneca. Pero economistas que estudian el sistema sanitario de China dicen que esos pagos tambiíén son comunes entre los fabricantes de medicamentos chinos.
Doctores y directivos de hospitales rutinariamente aceptan pagos de pacientes y proveedores para compensar sus ingresos y cubrir faltantes en los presupuestos.
Los hospitales reciben dinero al aplicar sobreprecios a los medicamentos y asignar cuotas a los vendedores. Eso puede distorsionar el tratamiento al promover el uso excesivo de medicamentos o procedimientos caros.
Como resultado de los sobornos, GSK puedo cobrar por sus productos precios superiores hasta en siete veces a los que se pagan por ellos en otros paí­ses, dijo Gao.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...