INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El lí­der de EE UU en renovables se plantea dejar su inversión en España  (Leído 119 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Nextera construye dos plantas solares en Extremadura desde 2008
El grupo planeaba una inversión superior a los 600 millones de euros
Provisiona 263 millones por el impacto en sus cuentas de cambios legales en España

El grupo estadounidense Nextera, lí­der en Estados Unidos en energí­as renovables, ha provisionado 342 millones de dólares (263 millones de euros) por sus inversiones en España. La compañí­a, antes denominada Florida Power, amenaza con abandonar el paí­s y dejar de pagar a la banca que ha financiado su negocio en España ya que, sostiene, han sido los cambios regulatorios aprobados por el Gobierno en materia energíética los que han afectado a sus previsiones de negocio.


Nextera proyecta la construcción de varias plantas de energí­a solar en Extremadura. En un reciente comunicado enviado al regulador del mercado de Estados Unidos, SEC, Nextera informa de que el valor en libros de sus proyectos en España ascienden a 800 millones de dólares (612 millones de euros), pero que la valoración actual se ha reducido a 500 millones (382 millones de euros).

La diferencia, asegura Nextera, se debe a que en el primer trimestre del año “el Gobierno español promulgó una nueva ley (...) que afecta negativamente a las instalaciones de 99,8 megavatios (...)”. A raí­z de estos cambios legislativos, la compañí­a estudia “negociar con los bancos la reestructuración de la deuda, el abandono de los proyectos o su venta”.


El grupo estadounidense creó una filial española, Nextera Energy España, en 2008, para la edificación de plantas termosolares. Ese año el grupo acordó con el Gobierno de Extremadura la puesta en marcha de dos plantas termosolares en Navalvillar de Pela, Badajoz, lo que suponí­a la creación de 100 puestos de trabajo y una inversión superior a los 600 millones de euros. La compañí­a gestiona los proyectos a travíés de las sociedades Planta Termosolar de Extremadura y Planta Termosolar de Extremadura 1.


“Es cierto que en las últimas cuentas de Nextera Energy se ha realizado una provisión de píérdidas, debido a los cambios legislativos producidos en España”, indicó la compañí­a a este diario. “Nuestro proyecto en España está cerca de su finalización, sin embargo se enfrenta a retos financieros como consecuencia de los cambios recientes en las tarifas realizados por el Gobierno español, que fundamentalmente afectan la previsión económica del proyecto”, añadieron.

El grupo señaló tambiíén que despuíés de “un extenso análisis”, y de acuerdo con “las normas contables”, se ha concluido que “nuestros activos deben ser valorados en 300 millones de dólares menos [en el comunicado a la SEC la empresa apunta 342 millones de dólares incluyendo impuestos]. Actualmente el proyecto en España continua su construcción”.


“El Gobierno español ha aprobado dos recortes más a los mecanismos de incentivo de la electricidad proveniente de fuentes renovables”, aseguran en la asociación española de la industria solar tíérmica, Protermosolar. La Ley 15/2012 “ha introducido un impuesto sobre los ingresos brutos de la venta de electricidad aplicando un tipo fijo del 7%”, dicen. La segunda medida, en el Real Decreto-Ley 2/2013, “ha cambiado los parámetros de actualización de los incentivos, al cambiar la referencia del IPC por una nueva metodologí­a que produce una remuneración decreciente en el tiempo”.

Nextera Energy España tiene la matriz en Holanda

Nextera Energy España, constituida en 2008 con la intención de llevar a cabo la construcción de plantas termosolares en Extremadura, forma parte de FPLEGlobal Asset Spain Holdings, “que se rige por la legislación vigente en los Paí­ses Bajos, con domicilio social en ímsterdam”, explica la empresa en sus últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil, correspondientes al año 2011. A su vez, la sociedad holandesa, de la que depende la filial española, tiene como matriz a Nextera Energy. Según las cuentas de 2011, la filial española de la multinacional estadounidense perdió 2,2 millones ese año.

El grupo Nextera Energy se presenta como el lí­der en Estados Unidos en energí­a renovable, con intereses en eólica, solar y nuclear. Gestiona 90 proyectos de energí­a eólica en Estados Unidos y Canadá, y tambiíén plantas nucleares, solares e hidroelíéctricas.


En 2012 la compañí­a, que emplea a 15.000 personas, ganó 1.911 millones de dólares, 1.470 millones de euros, facturando más de 14.000 millones de dólares (10.769 millones de euros). En el primer trimestre de este año el grupo ha registrado un beneficio de 272 millones de dólares, frente a las ganancias de 461 millones en el mismo periodo de 2012.


Nextera tiene un valor de mercado aproximado de 34.226 millones de dólares (26.327 millones de euros). La compañí­a cotiza en el entorno de los 80 dólares por acción, el valor máximo en la última díécada (en el año 2003 cada acción de Nextera se intercambiaba por algo menos de 25 dólares). Entre sus principales accionistas, de acuerdo a datos consultados en Bloomberg, se encuentra BlackRock, con el 7,8% del capital.