INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: YPF y Chevron firman un acuerdo de explotación de Vaca Muerta de 943 millones  (Leído 211 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
YPF y Chevron firman un acuerdo de explotación de Vaca Muerta de 943 millones de euros

La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino tras la expropiación del 51% de las acciones a la española Repsol, y Chevron firmaron ayer un acuerdo para explotar el yacimiento no convencional de Vaca Muerta con una inversión inicial del grupo estadounidense de 1.240 millones de dólares (cerca de 943 millones de euros).



OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: YPF y Chevron firman un acuerdo de explotación de Vaca Muerta de 943 mill
« Respuesta #1 en: Julio 17, 2013, 09:31:32 am »
Critican acuerdo de argentina YPF con norteamericana Chevron 


(PL)


El Premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Píérez Esquivel, criticó el previsto acuerdo entre la petrolera argentina YPF y el consorcio norteamericano Chevron al considerar que lesiona la soberaní­a energíética e introducirí­a míétodos contaminantes en el paí­s.

"YPF fue expropiada a Repsol (en 2012) para recuperar nuestra soberaní­a energíética y por eso apoyamos la iniciativa en su momento", manifiesta el destacado defensor de los derechos humanos en un comunicado de prensa.

 "Pero mediante este acuerdo con Chevrón, los argentinos estamos entregando nuestros recursos a Estados Unidos y convirtiendo a YPF en una empresa altamente contaminante que usará el míétodo conocido como Fracking", advierte.

 Uno de los planes de desarrollo claves del actual gobierno argentino es fomentar la producción de hidrocarburos, a fin de que el paí­s alcance la suficiencia e independencia energíética, para lo cual necesita inversiones, en cuya promoción trabaja.

 Ha firmado acuerdos con Venezuela en este sentido y prevíé la rúbrica del convenio con Chevron que contempla una inversión de esa empresa estadounidense por mil millones de dólares en YPF.

 Los planes se centran en especial en el desarrollo de los yacimientos en la región de Vaca Muerta, provincia patagónica de Neuquíén, donde se han detectado grandes reservas de petróleo convencional y no convencional (shale) y gas natural.

 En su comunicado, Píérez Esquivel señala que ese contrato con Chevron es posible gracias al fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia Argentina, que le levantó un embargo de 19 mil millones de dólares a la trasnacional, otorgándole impunidad a una empresa prófuga de la Justicia ecuatoriana.

 Sobre ese particular, recuerda que esa compañí­a, antigua Texaco, "desconoce un juicio que el Estado de Ecuador y comunidades indí­genas le ganaron por haber devastado el medio ambiente y violado derechos humanos en ese paí­s".

 Reportes de prensa desde Neuquíén dan cuenta que grupos de representantes del pueblo originario mapuche de esa zona efectuaron este martes una protesta en tres pozos en operación en Vaca Muerta, mientras más de un centenar de residentes de Quebracho viajaron hasta la capital para manifestarse frente a la sede de YPF.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...