INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Iglesia Anglicana considera escándalo nacional los bajos salarios británicos...  (Leído 120 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)



La Iglesia Anglicana de Reino Unido calificó hoy de escándalo nacional los bajos salarios que reciben millones de británicos y exhortó al Gobierno, empresarios y sindicatos a realizar un debate sobre el tema.

El arzobispo de York y segundo jefe de la Iglesia Anglicana de Reino Unido, John Sentamu, criticó a la administración del primer ministro británico, David Cameron, y a los empresarios por dejar que esta situación tome auge, citó este domingo el diario The Observer.

 Aseveró que de manera sucesiva, los anteriores gobiernos no han hecho más que ofrecer "poco más que soluciones superficiales".

 De este modo, dijo, no hacen lo suficiente para impedir las grandes desigualdades salariales, donde empresarios y directores de compañí­as cobran enormes fortunas, mientras los empleados reciben magros sueldos.

 Sentamu condenó que en la carrera por ganar más, los empresarios se han olvidado del imperativo moral básico acerca de que los empleados deben ganar lo suficiente para poder vivir con dignidad.

 El arzobispo integra un grupo que busca se eleven los sueldos a los británicos, a 8,55 libras esterlinas la hora (13 dólares) para los de Londres, y a 7,45 libras (11,37 dólares) para los del resto de la nación.

 Los británicos se resienten los efectos de la crisis económica que enfrenta el paí­s, que vio escalar 2,9 por ciento el í­ndice de precios al consumidor en el mes de junio, nivel mayor que el reportado en mayo (2,7).

 El costo de vida está subiendo, pero los salarios no, resaltó Sentamu.

 A principios de 2013 la economí­a de Reino Unido evitó la doble recesión, al subir el Producto Interno Bruto (PIB) 0,3 por ciento en el perí­odo de enero a marzo, de acuerdo con datos revisados por la Oficina de Estadí­sticas de esta nación europea.

 Con ello el paí­s logró esquivar una segunda recesión tíécnica, pues en el cuarto trimestre de 2012 el PIB británico fue de -0,3 puntos porcentuales.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...