INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Carceller, acusado de fraude horas antes de la junta de accionistas de Pescanova  (Leído 201 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
El escándalo persigue a Pescanova. Esta vez nada tiene que ver con sus cuentas, pero le afecta de una forma directa. Porque el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha acusado al presidente del Grupo Damm, Demetrio Carceller Arce, de ser partí­cipe de un fraude al fisco de 72 millones de euros. El auto se ha hecho público 24 horas de que se celebre la junta de accionistas de la compañí­a gallega, que tendrá lugar hoy, en la que la cervecera Damm, con el 6,2% de las acciones de Pescanova, junto con Luxempart e Iberformento, presentará una propuesta de consejo para gestionar Pescanova.

Javier Mesones / www.invertia.com


La junta de accionistas de Pescanova deberá decidir hoy jueves, previsiblemente, el consejo de administración que tratará de sacar a la pesquera de la situación de quiebra en que se encuentra. Dos grupos de accionistas se han postulado, a la espera de saber quíé hacen los afines al expresidente y máximo accionista con el 7,4% del capital, Manuel Fernández de Sousa, que en cualquier caso ya ha prometido que no intentará ser presidente ni tampoco consejero.

La candidatura liderada por Damm ha asegurado contar con el respaldo del 40% del capital social de Pescanova. Se presentaba de esta forma como la opción más probable, frente a la que encabezan el fondo nortemaricano Cartesian Capital Group y la Asociación Española de Accionistas Minoritarios (Aemec), pero la acusación de Ruz podrí­a tumbar las aspiraciones de Carceller, una de las mayores fortunas de España, y el grupo de accionistas que le respalda.

La Audiencia Nacional acusa a su padre Demetrio Carceller Coll, que fue presidente del Banco Comercial Transatlántico (origen del Deutsche Bank), de defraudar presuntamente 72,04 millones a Hacienda y cometer un delito de blanqueo de capitales junto con tres colaboradores, entre los que figura el presidente de Damm.

En un comunicado, la cervecera asegura que Carceller (hijo) "no está acusado de delito alguno contra la Hacienda Pública" y aclara "está imputado como presunto colaborador por un delito fiscal del que se acusa a su padre, Demetrio Carceller Coll", quien, señala la nota,"no ejerce ni ostenta ningún cargo ejecutivo en ninguna de las sociedades" del Grupo Damm. En cualquier caso, el presidente de la compañí­a catalana "impugnará la decisión del magistrado en el plazo previsto por la Ley". Su defensa considera el auto como “extemporáneo por prematuro, ya que está aún pendiente la práctica pericial de la defensa, admitida por el propio magistrado”, concluye.

Damm, Luxempart e Iberfomento han propuesto un consejo para Pescanova en el que, como accionistas relevantes, repetirí­an asiento en el mismo. En el caso de la cervecera, el consejero seguirí­a siendo Josíé Carceller Arce, hermano del presidente. Fernández de Sousa ya ha pedido por carta a los accionistas de Pescanova que no den su apoyo a Damm, mientras que Cartesian y Aemec se desmarcan tanto de los antiguos gestores como de los miembros del consejo y abogan por una renovación í­ntegra, con 15 consejeros independientes, entre los que Baldomero Falcones, exconsejero delegado de FCC, serí­a previsiblemente el presidente.

UNA DE LAS GRANDES FORTUNAS DE ESPAí‘A

Demetrio Carceller Arce, tercera generación de la saga, es una de las grandes fortunas de España. Máximo accionista de Damm y de la petrolera Disa, siempre se ha mostrado esquivo con los medios de comunicación, lo que le hace una cara poco reconocible para el gran público. Tanto es así­ que su empresa, Damm, no permite el acceso a los periodistas en las juntas de accionistas, un extremo que se habí­a impuesto para la junta de Pescanova de este jueves, pero que Aemec evitará al facilitar la entrada de 30 periodistas –en lugar de 30 accionistas- para que den cuenta de lo que ocurre en la misma.

Carceller, de 51 años, ha ganado notoriedad en los últimos años debido a su papel en Sacyr. Máximo accionista de la constructora, con el 15,4%, y vicepresidente, fue, junto con Juan Abelló, quien propició en 2011 el cese de Luis del Rivero como presidente de Sacyr cuando íéste trató descabalgar a Antonio Brufau, amigo personal de Carceller, de la presidencia de Repsol a travíés de un pacto parasocial con la mexicana Pemex.

Tras la llegada de Mariano Rajoy a la Moncloa, Carceller, que es tambiíén miembro del consejo de administración de Gas Natural Fenosa, Ebro Foods y de la Corporación Logí­stica de Hidrocarburos (CLH), ha sido uno de los fijos, junto con Josep Piquíé, en las quinielas periodí­sticas para sustituir a Brufau al frente de Repsol, pero hasta la fecha al ejecutivo de Mollerussa nadie le ha movido de la silla presidencial de la mayor petrolera española.

La acusación de Ruz, sea cierta o no, a buen seguro le restará opciones -probablemente todas- en un hipotíético futuro cambio al frente de Repsol. No habrá que esperar tanto, apenas unas horas, para saber si la actuación del juez tambiíén echa por tierra las aspiraciones de la familia Carceller de comandar la recuperación –si hay alguna opción- de Pescanova. Los accionistas tienen este jueves la última palabra.

http://www.invertia.com/noticias/carceller-acusado-fraude-horas-junta-accionistas-pescanova-2900393.htm


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.