INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Memoria Celular  (Leído 472 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
La Memoria Celular
« en: Diciembre 02, 2013, 06:48:32 pm »

La Memoria Celular

http://tusaludpuravida.blogspot.com.es/2013/09/la-memoria-celular.html

La energí­a del Sistema cuerpo-mente
Gran parte de los problemas fí­sicos, psicológicos y emocionales que padecemos provienen de bloqueos y perturbaciones energíéticas de nuestros órganos, internos glándulas, articulaciones, músculos, y muchas veces, son el resultado directo de la manera en que percibimos nuestra vida y las experiencias que atravesamos. Esas imágenes que tenemos de nosostros mismos y esos sistemas de creencias que establecemos controlan nuestra vida.
La memoria en las cíélulas recoge su experiencia personal de vida y presenta diferentes maneras de hacer conscientes las capas más profundas y menos registradas de experiencias del pasado que dejaron marcas en nuestros cuerpos fisico, mental y emocional.
Abrirnos a esta información y liberar nuestra memoria celular nos ofrece la posibilidad de transformar ese desafio en un don y vivir más plenamente.
En la memoria de nuestras cíélulas esta escrito el programa completo de tu existencia. Ella refleja la expresión de ti como un ser holí­stico. Es importante que no nos dejemos confundir por los viejos conceptos de "mente", "cuerpo" y "espí­ritu". Ellos son simplemente rótulos que han sido creados por la mente humana para tratar de definir los diferentes niveles de experiencia. Pero la experiencia humana es multidimensional. Esa separación por nombres es virtual. No es real. Cada punto dentro de la memoria celular, contiene la información completa del todo holí­stico.
Esta información es infinitamente accesible a todas y cada una de las cíélulas del cuerpo. Si reducimos una cíélula hasta el nivel del átomo, verí­amos que está conformada por haces sutiles de lo que se ha llamado "info-energí­a." Esta info-energí­a incluye la información fí­sica, mental, emocional y espiritual que proviene de toda la experiencia de vida, herencia geníética y generaciones pasadas.
Nada de lo que experimentamos, escapa de quedar impreso y grabado dentro del holograma celular, en la forma de memoria. Lo que comúnmente llamamos "memoria celular" es el campo energíético celular colectivo, generado por estas memorias celulares individuales.
La información guardada en la memoria celular nos condiciona de tal manera, que nos predispone a percibir y comportarnos de una cierta, determinada manera. Para usar la analogí­a de una computadora, el ser holí­stico serí­a el disco duro. La memoria celular es la base de datos de ese disco. Los archivos dentro de la base de datos, son las memorias celulares.
Todas las cosas que alguna vez nos han pasado, están grabadas en las cíélulas de nuestro cuerpo, en forma similar a los archivos que han sido guardados en una computadora. De esta manera, lo que esta guardado allí­, influencia nuestras relaciones con cada una y todas las cosas, que nos estíén sucediendo. Esto afecta la forma en que nosotros realizamos nuestras tareas rutinarias y el modo en que reaccionamos al stress y de como manejamos los desafí­os emocionales en nuestras vidas.
Dentro de la memoria celular, están almacenadas todas las improntas conscientes e inconscientes de comportamientos improductivos, que no nos permiten sentirnos felices, saludables, alcanzar nuestros objetivos despertando a nuestro potencial. De esta manera, nuestros cuerpos han sido diseñados para auto curarse.
Pero si nuestros cuerpos han sido creados para mantener la salud, armoní­a y conexión entre sus partes; cual es la razón por la que las enfermedades se vuelven crónicas?
Si nuestros cuerpos están diseñados para mantener la vitalidad y la salud, por quíé ello no sucede naturalmente? La respuesta más simple en nuestra experiencia de estos últimos veinte años, es que nuestros cuerpos por naturaleza son hechos de CEP (Carga Emocional Positiva). La CEP es la energí­a vital que esta fluyendo constantemente e influenciando en forma saludable el estado de nuestra mente y de nuestro cuerpo. Todas las funciones fí­sicas, mentales y emocionales requieren de esta fuerza para su acción.
La CEP viene con el derecho de nacimiento de todo ser humano. Estas cargas pueden ser descriptas como un campo energíético que está fluyendo libremente, expandiendo paz, confianza, amor y libertad en nosotros. CEP es lo que abunda en los bebes y niños pequeños. Tambiíén lo encontramos en la naturaleza y en los animales. La naturaleza de la CEP es la de fluir y moverse. A este campo energíético le llamamos el "Cuerpo de luz".
Por el contrario, CEN (Carga Emocional Negativa), es el nombre que le damos a la misma energí­a cundo se halla estancada. Hoy dí­a, es una parte muy importante de la condición humana. Puede ser descripta como el campo energíético contraí­do y restringido de nuestra energí­a vital, y es creado por experiencias dolorosas o traumáticas vividas en el pasado que no han sido procesadas o digeridas.
Esto determina decisiones y creencias negativas acerca de nosotros mismos y otras personas, ansiedad, temor y cualquier emoción derivada de temores tales como culpa, vergí¼enza, incomodidad, resentimiento, ira, etc.
La acumulación en el sistema cuerpo-mente de CEN crea una resonancia energíética que denominamos "Cuerpo del dolor."
Cuando la CEN es altamente desproporcionada con respecto a la CEP, se llega a una disfunción masiva en el sistema humano cuerpo – mente.
Candace Pert, Jefa del írea de Bioquí­mica Cerebral de la Clí­nica de Neurociencia del National Institute of Mental Health en los Estados Unidos, estudia como la Neuro-quí­mica influencia la salud humana. Ella expresó recientemente, que "reprimir las emociones negativas pueden ser causales de enfermedades. El no expresarlas apropiadamente, nos provoca 'cocernos en nuestra propia salsa."
Dí­a tras dí­a, esta inmersión crónica en la negatividad, produce influencias dañosas para nuestra salud. La clave según Pert, está en unas molíéculas complejas llamadas 'neuropíéptidos'. El cerebro contiene cerca de 60 diferentes neuropíéptidos, incluyendo endorfinas. Estos neuropíéptidos son los condicionantes por los cuales, todas las cíélulas en tu cuerpo se comunican unas con otras.
Esto incluye mensajes cerebro a cerebro, cerebro a cuerpo, cuerpo a cuerpo y cuerpo a cerebro. Las cíélulas individuales incluyendo las cíélulas cerebrales, cíélulas inmunitarias y otras cíélulas del cuerpo, tienen receptores que reciben neuropíéptidos. Las diferentes clases de neuropíéptidos disponibles para las cíélulas, están cambiando constantemente, reflejando variaciones en tus emociones durante el dí­a.
La clase y número de emociones, conectadas con los neuropíéptidos disponibles en los receptores de las cíélulas, influencian tus probabilidades de sentirte bien o sentirte enfermo.
Los virus usan estos mismos receptores para entrar a las cíélulas, y dependiendo de cuanto píéptido natural haya para ese receptor, al virus le resultará más o menos difí­cil entrar en la cíélula. Para decirlo simple, Candace dijo, "Los quí­micos que circulan en nuestro cuerpo y cerebro son los mismos quí­micos que están involucrados en las emociones. Y esto me dice que . . . es mejor que le prestemos más atención a las emociones con respecto a la salud.
Bajo la influencia de cantidades masivas de contracciones, nuestras cíélulas comienzan a funcionar ineficientemente." La carga emocional resultante de la acumulación de CEN, impide que los receptores de tus cíélulas reciban el mensaje de mantener las funciones básicas. Ellas no pueden realizar en adelante, tareas rutinarias de la producción de proteí­nas, que es una tarea básica para mantener al cuerpo en un perfecto estado de salud. No es que las cíélulas crean la enfermedad y los desequilibrios, es la ausencia de equilibrio, lo que lo crea.
Aún con una dieta "estricta", "correcta", o "ideal", los nutrientes no pueden ser asimilados eficientemente dentro del cuerpo. Este es un hecho interesante, ya que se ha puesto mucho íénfasis en la importancia de la dieta y el ejercicio, para eliminar y prevenir la toxicidad dentro del cuerpo.
En muchas prácticas alternativas, hubo siempre credibilidad y aceptación de que hay un nexo común entre la emoción reprimida y el lugar del cuerpo donde se manifiesta la enfermedad o desequilibrio. De acuerdo a la Medicina Oriental, cada órgano o glándula tiene una o más emociones que la influencian.
Frecuentemente, el trauma emocional comienza a manifestar su desequilibrio en el órgano o glándula correspondiente. Con toda esta sabidurí­a antigua e investigación cientí­fica moderna como evidencia de respaldo, no podemos ignorar por más tiempo el hecho de que la toxicidad emocional juega un rol igual o quizás más dominante en conseguir una óptima salud.
El Proceso CMR para la transformación de la memoria celular, es un míétodo creado para encontrar y transformar la toxicidad emocional del 'cuerpo del dolor', permitiendo que todas las partes – espiritual, emocional y fí­sicas, se comuniquen y recuperen el estado natural de equilibrio.
Te invitamos a hacer clic aquí­ para aprender más acerca del 'cuerpo del dolor', cuya acumulación de toxicidad energíética, juega un rol muy importante en la calidad de nuestras vidas.
Tambiíén te sugerimos que leas el reporte sobre la Memoria Celular (Pdf), que adjuntamos como suplemento a la información que acabas de leer. Es una rápida referencia para entender y explicar estos conceptos. Imprí­melo y pásaselo a otros!
Por Luis íngel Dí­az
Desde hace más de una díécada, Luis Angel Dí­az -terapeuta argentino radicado en California, EE. UU.- desarolla míétodos efectivos para acceder a la información mente-cuerpo a travíés de CMR, Cellular Memory Release, una metodologia que integra elementos de medicina oriental, fisica cuántica, Programación Neurolinguistica (PNL), hipnoterapia, psicologí­a energíética, Touch for Health, kinesiologia especializada y otras disciplinas.
Puedes Solicitar gratis el texto digital completo y articulos sobre Memoria Celular
Fuente: http://www.cellularmemory.org/about/index_espanol.html
mas info: http://www.youtube.com/watch?v=TqrgmwsQIJY&feature=related