INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Funcas rebaja al 25,4% la previsión del paro para España en 2014  (Leído 113 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Funcas rebaja al 25,4% la previsión del paro para España en 2014
« en: Diciembre 10, 2013, 12:53:04 pm »
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) sitúa la tasa de paro en el 25,4%, un punto porcentual menos que la esperada para este año, y cuatro díécimas por debajo de la anterior previsión para 2014 (25,8%). El organismo mantiene su previsión de que la economí­a española crecerá un 1% en 2014: la evolución de los distintos componentes del PIB en los últimos sugiere que la aportación de la demanda nacional será negativa, pero menos de lo que se se creí­a, y la del sector exterior será positiva, aunque menos de lo pensado. "Aunque todaví­a no se dan las circunstancias para esperar una recuperación rápida e intensa, sí­ se viene observando una mejora de las condiciones económicas debido al alejamiento de la crisis de deuda europea y al avance en la corrección de los desequilibrios", señala Funcas en su informe que ha hecho hoy público. Para el cuarto trimestre de 2013 se espera un crecimiento intertrimestral del 0,2%, una díécima porcentual más que el trimestre anterior, mientras en que el próximo ejercicio 2014 se prevíé un avance del consumo privado del 0,7%, algo mejor de lo estimado anteriormente, pero por debajo de las cifras registradas en el tercer trimestre de 2013. "Esta recuperación del consumo vendrá motivada por el ligero aumento de la renta disponible de las familias y una tenue creación de empleo", señala. En tíérminos de contabilidad nacional, se registrará un aumento de la ocupación ya a partir del primer trimestre de 2014, aunque todaví­a de forma modesta, de manera que en el conjunto del año la variación del empleo será nula, frente a la destrucción de puestos de trabajo estimada en las anteriores previsiones. Por encima del díéficit y preocupación por la deuda En cuanto al díéficit público, Funcas apunta que es "probable" que en 2013 se supere el objetivo fijado, tanto para la administración central como para las comunidades autónomas, que es del 6,5% del PIB. Según sus previsiones, el díéficit cerrará en el año en el 6,8%, tres díécimas por encima del objetivo pactado con Bruselas. Si se tienen en cuenta las ayudas a la banca, el desequilibrio de las cuentas públicas serí­a del 7,3%. En 2014 el díéficit del conjunto de las administraciones públicas será del 6% del PIB. La Fundación revisa al alza el objetivo de deuda pública el año que viene hasta situarse en el 101% del PIB, un nivel que considera "preocupante por la creciente carga que supone el pago de los intereses y por el riesgo que implicarí­a su refinanciación en caso de que resurgiese la crisis de deuda". "Una posibilidad que todaví­a no puede descartarse y que constituye el principal riesgo de incumplimiento del actual cuadro macroeconómico", añaden.