INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La recuperación de las ventas de casas hace subir los precios un 1,6%  (Leído 97 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Al cierre del primer trimestre del año, el número de viviendas vendidas registró un incremento anual del 45,4% (41,5% en tíérminos desestacionalizados), según la estadí­stica hecha pública hoy por el Consejo General del Notariado.

Este repunte de la compraventa de vivienda del primero trimestre de este 2014 viene explicado, según la nota divulgada por los notarios, por la normalización de las transacciones tras la finalización de la deducción por compra de vivienda en el IRPF, pero tambiíén reflejarí­a una estabilización de las ventas.

En tíérminos mensuales, la compraventa de casas alcanzó en marzo las 30.000 transacciones, lo que supone un incremento anual del 37,6%, que se suaviza hasta el 34,7% en la serie desestacionalizada.

En materia de precios, las cifras tambiíén apuntan un cambio de tendencia, aunque no de forma tan clara. Si se compara marzo de este ejercicio sobre marzo del año pasado, las casas continúan abaratándose, aunque cada vez a menor ritmo (del 4,8%); pero si se toma como referencia el primer trimestre sobre idíéntico periodo del año anterior, los precios ya registran subidas promedio del 1,6%.

Tal y como explican los notarios, en este primer trimestre se ha observado una recuperación en tíérminos de tasas interanuales de las compraventas de casas y sus precios. "Pese a que será necesario esperar a disponer de más datos, parece que los mismos podrí­an estar anticipando un cambio de tendencia en el sector o, al menos, el fin de la espiral depresiva, siendo más visible entre los pisos de segunda mano que constituyen el principal segmento del mercado inmobiliario".

Por último, el número de príéstamos hipotecarios registró una suave caí­da del 4,4% anual, aunque si se distingue aquellos destinados a financiar la compra de vivienda, entonces el volumen de críéditos se dispara un 48,3%.