INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El S&P 500 tiene su peor semana en dos años...  (Leído 148 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El S&P 500 tiene su peor semana en dos años...
« en: Agosto 02, 2014, 10:01:45 am »
Por...   KEN SWEET


NUEVA YORK -- El mercado bursátil neoyorquino bajó el viernes por segundo dí­a consecutivo, lo que se sumó a la liquidación masiva del dí­a previo y dio al mercado su peor semana en dos años.

Los inversionistas encontraron pocas razones para mover dinero a valores bursátiles, enfrentados con crecientes preocupaciones geopolí­ticas en Israel y Ucrania, así­ como problemas bancarios en Europa.
En general, durante los dos últimos años los inversionistas han querido comprar ante cualquier caí­da importante del mercado de valores, dijeron corredores, lo que ocasiona que cualquier racha de ventas sea recibida al dí­a siguiente con adquisiciones modestas. Los corredores dijeron que las ventas del viernes, despuíés de lo ocurrido el dí­a anterior, no son una buena señal.

"La continuación de lo sucedido ayer (la caí­da del mercado) dice bastante", comentó Jonathan Corpina, un corredor en el mercado de Nueva York para Meridian Equity Partners. "El final de esta semana no pudo haber llegado en mejor momento, ya que el fin de semana podrí­a proporcionar algo de estabilidad".
El í­ndice Standard & Poor's 500 perdió 5,52 puntos (0,3% ), a 1.925,15. El indicador cayó 2,7% esta semana, su peor desempeño semanal desde junio de 2012.

El promedio industrial Dow Jones retrocedió 69,93 unidades (0,2% ), a 16.493,37, lo que se suma a la caí­da de 317 puntos del jueves.
Por su parte, el í­ndice compuesto Nasdaq bajó 17,13 unidades (0,4% ), a 4.352,64.
Las acciones de los sectores de energí­a y de finanzas estuvieron entre las que registraron mayores bajas. Chevron, la segunda mayor compañí­a estadounidense de petróleo y gas despuíés de Exxon Mobil, perdió 1,34 dólares (1% ), hasta ubicarse en 127,90 dólares.

Aunque las utilidades de Chevron fueron superiores a lo pronosticado por los analistas, la producción de crudo y gas de la empresa cayó en el segundo trimestre. Exxon tambiíén reportó una menor producción cuando publicó sus resultados el jueves.

Las acciones bancarias cayeron. JPMorgan Chase, Bank of America, Morgan Stanley y Goldman Sachs retrocedieron aproximadamente 2%.
Por otro lado, la Asociación Internacional de Swaps y Derivados determinó el viernes que Argentina oficialmente habí­a caí­do en incumplimiento de pagos de su deuda en bonos por segunda ocasión en 13 años.
En Portugal, el Banco Espirito Santo se desplomó 40%. La institución reportó el miíércoles una píérdida neta de 3.500 millones de euros en el segundo trimestre, y hubo preocupaciones de que el banco sea insolvente.
Los temores sobre la mora de pagos de Argentina, así­ como los problemas de los bancos europeos fueron los principales factores que influyeron para que Wall Street cerrara en baja el viernes, dijo Jonathan Golub, jefe estratega de mercado de RBC Capital Markets.

"Al mercado no le gusta nada que pueda desestabilizar potencialmente los mercados crediticios", dijo Golub, e hizo notar que los indicadores de volatilidad aumentaron el viernes en el mercado.
Sumándose a la incertidumbre, a los inversionistas tambiíén les preocupó la violencia en Israel y Gaza, así­ como en Ucrania.

Los precios de los bonos avanzaron. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, el cual se mueve en sentido contrario a su precio, cayó a 2,49%.

En los mercados europeos, el DAX de Alemania cayó 2,1%, el CAC 40 de Francia bajó 1% y el FTSE 100 británico descendió 0,8%.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...