INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Nike acuerda compensación para trabajadores hondureños...  (Leído 334 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Nike acuerda compensación para trabajadores hondureños...
« en: Julio 27, 2010, 09:11:55 am »
Por...    RYAN J. FOLEY

 En una medida elogiada por activistas laborales, Nike Inc. acordó el lunes destinar 1,5 millones de dólares para ayudar a los trabajadores abruptamente despedidos el año pasado por dos de sus subcontratistas en Honduras.

El anuncio surgió ante la presión cada vez mayor de universidades y grupos estudiantiles, que le pidieron a Nike que pagara a los trabajadores la liquidación que deberí­an haber recibido cuando las fábricas cerraron.

Nike se habí­a negado durante meses, diciendo que la compensación de los empleados era la responsabilidad de los subcontratistas Hugger y Vision Tex.

Pero bajo el acuerdo con el sindicato de los trabajadores, la Central General de Trabajadores de Honduras, Nike acordó contribuir con 1,54 millones de dólares para un fondo de emergencia que ayudará a más de 1.500 empleados.

El dinero será distribuido de acuerdo con los ingresos de los trabajadores y a la duración de sus servicios, dijo Jeffery Hermanson, un representante del sindicato.

Nike tambiíén cubrirá el costo para inscribir a los trabajadores en el Instituto Hondureño de Seguridad Social durante un año y le dará preferencia a los empleados en caso de que haya vacantes en otras subcontratistas en Honduras.

Las medidas "compensaran completamente a los trabajadores por lo que se les debe", dijo Scott Nova, director del Consorcio por los Derechos de los Trabajadores, un grupo de vigilancia laboral.

Nova felicitó a los involucrados por el acuerdo en una carta a la Universidad de Wisconsin en Madison, que habí­a terminado su contrato con Nike en abril.

Nike contrató los servicios de las fábricas ubicadas en Choloma y San Pedro Sula para producir ropa. Las fábricas cerraron sin aviso en enero del 2009 y a los trabajadores se les debí­an 2,6 millones de dólares en liquidación, según la ley hondureña.

Nike habí­a ofrecido dar capacitación y prioridad a los trabajadores para empleos en fábricas cercanas, pero se habí­a resistido a pagarles. Incluso al aceptar el pago la empresa insistió el lunes que el dinero era para un fondo de emergencia y no por liquidación.

La rectora de la Universidad de Wisconsin en Madison, Biddy Martin, terminó en abril el acuerdo de licencia con Nike, por lo que la empresa no podrí­a producir la ropa de sus equipos deportivos. Biddy dijo que Nike habí­a violado su código de conducta, que requiere que las compañí­as que fabrican productos para universidades sean responsables de sus subcontratistas.

La Universidad de Cornell amenazó con tomar una medida similar a finales de año si no se tomaba alguna medida, y la organización de Estudiantes Unidos contra las Fábricas Explotadoras comenzó una campaña en todo el territorio estadounidense bajo el lema "Just Pay It!" (¡Tan sólo págalo!), refriíéndose a la liquidación de los trabajadores hondureños.

La campaña hací­a un juego de palabras con el lema de Nike, que es "Just do it!" (¡Tan sólo hazlo!).




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...