INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Compañí­as mexicanas ‘brincan el charco´ hacia Europa...  (Leído 82 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  Axel Sánchez




En Europa, 13 compañí­as mexicanas, entre ellas Mexichem, Alsea, Amíérica Móvil y Alfa, han invertido más de 4 mil millones de dólares en un año y medio aprovechando las valuaciones atractivas en paí­ses como España para realizar compras estratíégicas y diversificar sus mercados.

Mexichem, Cemex, Alsea, Amíérica Móvil, Sigma, Alfa, adquisiciones, Fibra Uno, KPMG, inversiones, aef, Alpek, Nemak, Telekom Austria, ADO, Metalsa, Solartec, Solatec

 Impulsadas por adquisiciones a valuaciones atractivas y la oportunidad de incursionar en economí­as cuyos consumidores tienen un elevado poder adquisitivo y favorables perspectivas de mediano plazo, las empresas mexicanas han decidido acelerar su expansión o bien, dar el salto al mercado europeo, continente al que 13 compañí­as nacionales destinaron poco más de 4 mil millones de dólares el último año y medio.

Firmas como Amíérica Móvil, Mexichem, Alsea, Alfa, ADO, Cemex, Fibra Uno, Solartec y Metalsa hicieron inversiones recientes en paí­ses como España, donde están las mayores oportunidades según los expertos, pero tambiíén en mercados como Austria, Bíélgica, República Checa o Rusia.

Desde la crisis económica desatada en 2009, KPMG ha registrado 25 operaciones de fusión o adquisición en las que han participado corporativos mexicanos y más de la mitad del volumen de transacciones en esa región se realizó dentro de 2013 y en lo que va de 2014.

Analistas exponen que actualmente la situación en Europa no es mejor que en Estados Unidos, el mercado por excelencia para la expansión internacional de las firmas mexicanas, pero tiene una perspectiva de crecimiento favorable en el mediano plazo.

“Esto les ha permitido a las empresas nacionales aprovechar la desaceleración económica actual para comprar a precios accesibles y prepararse para el eventual rebote de la economí­a de la Zona Euro”, dijo Dolores Ramón, analista de Ve por Más.

Rubíén Cruz, socio de Fusiones y Adquisiciones de la consultora KPMG, explicó que la incursión de más firmas a Europa es un movimiento natural ante la crisis económicas en un mercado que sonaba muy lejano y donde la región (aún con crisis) tienen un alto poder adquisitivo.


LAS PRINCIPALES APUESTAS

Mexichem es uno de los mejores ejemplos de una empresa mexicana que ha aprovechado la situación económica actual de Europa para expandirse en este continente.

Con el reciente anuncio de compra de Vestolit y de Wavin en 2013, la petroquí­mica convertirá a Europa en su principal generador de ingresos, con 40 por ciento, desplazando a Estados Unidos.

Otro caso es Alsea, firma que llegó a un acuerdo con los accionistas de Grupo Zena para adquirir 71.76 por ciento del grupo español por 107 millones de euros (cerca de 143 millones de dólares), su primer paso al otro lado del Atlántico.

Amíérica Móvil sumó 51 por ciento del control de Telekom Austria, su más reciente aventura de negocios en Europa, tras liquidar una oferta por poco más de mil millones de dólares que culminó recientemente. Esto le da acceso a 45 millones de usuarios, de los cuales, 23.1 millones se encuentran en Alemania y 4.3 millones en Bíélgica.

El conglomerado Alfa, a travíés de su subsidiaria Nemak, busca aprovechar la necesidad de desarrollo de la industria automotriz, por lo que invirtió 70 millones de dólares en una nueva planta de autopartes en Rusia, mientras que Alpek destinará tambiíén en ese paí­s 300 millones de dólares para una planta de petroquí­micos.
A su vez Sigma, el negocio de alimentos de Alfa, compró por 938 millones de dólares a Campofrí­o, la firma de carnes frí­as más importante del mercado español.

Grupo ADO tambiíén aterrizó en España con la compra de Grupo Avanza, lí­nea de autobuses urbanos y foráneos, por 804 millones de dólares, según estimaciones de los analistas.

« Última modificación: Agosto 18, 2014, 06:43:09 pm por OCIN »


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...