INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quíé tienen en comíºn las parejas duraderas  (Leído 680 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
¿Quíé tienen en comíºn las parejas duraderas
« en: Noviembre 05, 2014, 06:47:49 pm »
http://lamenteesmaravillosa.com/que-tienen-en-comun-las-parejas-duraderas

¿Quíé tienen en común las parejas duraderas?

No existe una receta universal para hacer que el amor perdure. No se requieren estudios profundos en psicologí­a, ni realizar proezas románticas de pelí­cula, pero sí­ es posible aseverar que existe un “ingrediente” fundamental: estar pendiente de lo que nuestra pareja necesita, como así­ tambiíén de nuestras propias necesidades.

John Gottman, conocido en los Estados Unidos por ser capaz de “predecir” si una pareja se divorciará con tal solo escucharlos hablar por 5 minutos, ha dedicado toda su vida a investigar en quíé se basa el íéxito de algunos matrimonios y ha logrado identificar 5 cualidades básicas de los más duraderos.

1. ADMIRACIí“N
En las parejas entrevistadas, Gottman percibe que las más exitosas son aquellas que se refieren el uno a otro con admiración. Cuando cuentan sus historias, muchas veces refieren que la primera impresión no fue tan favorable como la que fue surgiendo con el tiempo, mientras más se conocí­an.
 
2. EQUIPO
Durante las entrevistas que realizó, Gottman observó que las parejas con matrimonios más felices contaban historias en las que habí­an obtenido buenos (o divertidos) resultados gracias a que trabajaron como equipo. Cuando hablaban de algún logro frecuentemente decí­an “nosotros”, no “yo”.
 
3. SE CONOCEN
En otro experimento, se les pidió que describieran a su pareja o los gustos y aficiones de íésta. Aquellos con una vida conyugal más exitosa eran capaces de hacerlo al detalle y se dejaba percibir el interíés que estas caracterí­sticas despertaban en la persona. Habí­a pasión en sus palabras, a comparación de los que no tení­an gran probabilidad de permanecer juntos, quienes utilizaban una o dos palabras para referirse a sus parejas o a sus gustos.
 
4. APRENDIZAJE
Los matrimonios mejor avenidos hablaban de sus dificultades en tono positivo. La mayorí­a narraba un infortunio como si fuera una pelí­cula de aventuras y enfatizaban que íéste los habí­a unido más o fortalecido su relación. No importaba si se trató de un desacuerdo en algo irrelevante como la marca del pan o algo de gravedad, como la muerte de un hijo. Ellos narraban cómo trabajaron juntos hacia una solución y remarcaban el resultado positivo.
 
5. ACEPTACIí“N
A pesar de que tení­an interíés en trabajar en sus diferencias, los entrevistados con relaciones más exitosas sabí­an que habí­a problemas que no podí­an resolver y aceptaban esta situación. Podí­an hablar sin enojarse sobre comportamientos de sus parejas o diferencias en ideas que sabí­an de antemano que no iban a cambiar. El hecho de ser diferentes les parecí­a, incluso, una ventaja que poní­a aún más interíés a su vida juntos.

Como puedes ver, según lo estudiado por este psicólogo especialista en relaciones, la clave para que una pareja se mantenga unida en el tiempo no tiene que ver con prácticas extremas, ni conductas imposibles. Con un poco de paciencia y buena voluntad, las parejas consideradas exitosas habí­an permanecido juntas y se esperaba que continuaran así­ en los años por venir.

John Gottman afirma que si no se aplica interíés y energí­a en la pareja, lo más lógico y natural es que la intimidad se vaya deteriorando. Ya sea por las ocupaciones de la vida diaria, por cuestiones laborales o por estar enfocados en la crianza de los hijos, muchas parejas comienzan a ignorarse y dejan de conquistarse dí­a a dí­a. Por lo tanto, si tú estás decidido a continuar con tu pareja, puedes convertir tu relación en un ví­nculo que sea duradero y, lo más importante, feliz.

Para finalizar, compartimos unas palabras del autor: "Hay algunas personas que son naturalmente buenas para las relaciones. Yo las llamo "maestros de las relaciones". Tienen ese hábito mental por el cual buscan cosas para apreciar. Buscan cosas para poder decir "gracias". En el otro extremo, los "desastres de las relaciones" se focalizan en los errores de su pareja. Escudriñan para encontrar lo que el otro está haciendo mal.”

“La crí­tica y el estar a la defensiva se encuentran en todas las relaciones. La diferencia es que un "maestro de las relaciones" notará que las cosas no marchan y hará un intento de reparación.”

“No se trata de ser sexy o atractivo, sino de estar interesado en su pareja y de ser receptivo y conocer al otro, y comprender lo profundo y fundamental de ella. Es una decisión de cada momento el estar interesado, el ser obsequioso..."
- See more at: http://lamenteesmaravillosa.com/que-tienen-en-comun-las-parejas-duraderas#sthash.GSfIUDTX.dpuf