INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El PP se desvincula de Bárcenas y la oposición se irrita por la fianza  (Leído 52 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
“Es una medida normal. La prisión preventiva no tiene una función punitiva, se justifica para proteger los fines del proceso, en función de criterios cautelares para evitar, por ejemplo, la ocultación o destrucción de pruebas”, señala Manuel Cancio, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid. “En esta causa, con la salvedad de que no conozco el sumario al detalle, lo que podrí­a resultar anómalo era mantener la prisión preventiva cuando la instrucción ha finalizado, que es un detalle muy importante porque ya se han descubierto a travíés de distintas comisiones rogatorias las cuentas suizas de Bárcenas. Se ha entrado incluso en la sede del PP en busca de pruebas y no parece que hoy sea probable una huida”.

Gobierno y PP. “Bárcenas ya no está en el partido”. “Nuestro respeto a las decisiones judiciales. Es una persona que en estos momentos ya no está en el PP”, señaló la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamarí­a. El portavoz popular Rafael Hernando declaró: “Me es absolutamente indiferente. Espero que la justicia caiga con todo su peso sobre personas que han utilizado la polí­tica para enriquecerse”. El nuevo portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso Antonio Gallego ha avanzado que su formación rechazará la pretensión del PSOE de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca en sede parlamentaria para dar explicaciones por el caso Bárcenas y ha recalcado a los socialistas que "hay vida" más allá "de la Gí¼rtel".
PSOE. “Indignante”. “Es indignante que salga de la cárcel antes del máximo de dos años que establece la Ley y estudiaremos un recurso contra la excarcelación”, señaló el portavoz, Antonio Hernando. "Salida inminente y salida indignante del señor Bárcenas de prisión. Nadie entiende que el tesorero del PP, al que se piden 40 años de prisión por corrupción, vaya a salir de prisión despuíés de que no ha colaborado con la Justicia ni se ha arrepentido de sus delitos", añadió. Según ha anunciado, el PSOE, como parte personada en la causa Gí¼rtel, "va a aplicar todas las medidas procesales que existen para pedir el reingreso en prisión de Bárcenas", incluyendo un "recurso extraordinario contra su libertad", y estará "vigilante a los nuevos datos que hay pendientes, como son las comisiones rogatorias, para pedir el reingreso inmediato en prisión" de Bárcenas.
Izquierda Plural. “Libertad por silencio”. “Confí­o en que no haya ningún pacto no declarado pero temo que se haya pagado su silencio con esta libertad”, señaló Josíé Luis Centella. El diputado de la Izquierda Plural, Joan Coscubiela, ha dicho confiar en que el mensaje de "Luis síé fuerte" que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, envió al extesorero del PP Luis Bárcenas, tras la supuesta contabilidad en B del PP, no se convierta finalmente "en un premio". Tambiíén el portavoz del grupo, Josíé Luis Centella, ha insistido en la idea de que espera que no haya "algún tipo de pacto no declarado" para que Bárcenas salga a la calle, pero se teme que el "precio de su silencio" sea precisamente su puesta en libertad. Izquierda Unida, que está personada en la causa contra Bárcenas, estudiará esta nueva situación que se ha producido con la fijación de esta fianza, ha añadido el portavoz.
UPyD. “Lentitud de la justicia”. “Lamento la lentitud de la justicia que ha supuesto la libertad de Bárcenas sobre el que pesan graví­simas acusaciones”, opinó Rosa Dí­ez. "Una justicia demorada es una justicia denegada", ha subrayado Dí­ez en declaraciones en la Cámara al referirse a la decisión de la Audiencia Nacional de imponer una fianza de 200.000 euros a Bárcenas para poder salir de la cárcel, ya que considera que la instrucción del caso Gí¼rtel está prácticamente agotada y ya ha cumplido casi dos años de prisión preventiva.
ERC. “Ya destruyó todas las pruebas”. “Si puede salir libre es porque no hay riesgo de que destruya pruebas, que ya fueron destruidas”, afirmó Alfredo Bosch. "Es posible que si le han dejado salir sea porque ya no hay riesgo respecto a la destrucción de pruebas, porque las pruebas fueron destruidas ya en su momento. Y supongo que en la calle Gíénova —donde está la sede nacional del PP— están bastante tranquilos, y eso explica la facilidad con la que ha salido bajo fianza el señor Luis Bárcenas", ha afirmado el diputado catalán.

PNV. “Un poquito baja”. El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha enmarcado este martes la inminente salida de prisión de Luis Bárcenas dentro de la "normalidad de las tramitaciones de los procesos judiciales", aunque ha considerado el montante de la fianza —200.000 euros— "un poquito bajo". "Llama la atención el montante, que para los delitos económicos que se apuntan por su parte pueda resultar un poquito bajo", ha criticado Esteban en los pasillos de la cámara.