INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: No vas a reconocer a tu casa...  (Leído 751 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.581
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
No vas a reconocer a tu casa...
« en: Noviembre 25, 2015, 10:54:44 am »
Agencias



Durante mucho tiempo, lo más parecido a la domótica que podí­amos tener en casa eran las luces con regulación de intensidad, los interruptores que se activaban con palmadas (o con cualquier sonido similar, con el engorro que suponí­a) y los enchufes programables.

Pero todo eso ha evolucionado a velocidad de víértigo durante los últimos años, hasta el punto de que si volvieras dentro de un lustro, no serí­as capaz de reconocer tu casa de cómo la tecnologí­a y la energí­a la han transformado.

Esto es un ejemplo de lo que ya podemos hacer con la domótica...

Mucha gente piensa que la domótica es todaví­a cosa del futuro, pero ya hay muchí­simas cosas que podemos hacer con ella de forma cotidiana, y que no podrí­amos ni haber imaginado a finales del siglo XX:

.-Controlar las luces con el móvil: Este fue uno de los primeros avances en llegar, y uno de los más prácticos. Con sistemas como Philips Hue y otros similares, ¿quiíén quiere un interruptor cuando puede apagar o encender las luces con el móvil? Ahora incluso podemos pedirle al asistente de voz que las apague (Hal 9000 debe de estar tirándose de los pelos) y, por supuesto, elegir la temperatura o el color de la luz para adaptarla a cualquier situación.

.-Vigilar nuestro consumo elíéctrico: Ya existen un montón de alternativas en el mercado, como las propuestas por Efergy, que nos permiten controlar nuestro consumo energíético en todo momento. Se trata de aparatos que monitorizan la energí­a elíéctrica constantemente y suben la información a la nube para que podamos analizar esos datos y actuar en consecuencia, permitiíéndonos ahorrar en la factura de la luz.

.-Persianas automáticas para ahorrar energí­a: Las ventanas y otras superficies acristaladas suelen ser las causantes de la mayor perdida de energí­a durante el invierno, y de entrada de calor en forma de radiación solar durante el verano. Es por eso que los sistemas de persianas automáticas, como Velux Integra Active, son muy útiles para ahorrar en climatización. Gracias a sus sensores, son capaces de abrir y cerrar las persianas para regular la temperatura interior en función de la radiación solar y la temperatura exterior.

.-Un termostato que se programa solo: Según el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energí­a (IDAE), la calefacción representa el 46% del consumo energíético en el hogar. Así­ que un termostato inteligente que se programa solo en función de nuestros hábitos, como Nest, uno de los más populares, supone a la larga un ahorro considerable frente a otro que repite la misma secuencia todos los dí­as, y que no sepa que los jueves llegamos tarde a casa porque tenemos partido de fútbol con los amigos.

.-Vigilar nuestra casa de vacaciones: La seguridad del hogar es otro de los puntos en los que la domótica ofrece soluciones personalizadas, eficaces y más económicas que las tradicionales. Existen en el mercado varios sistemas de vigilancia que nos permiten controlar nuestra vivienda remotamente y que nos avisan no solo en caso de que haya un intruso, sino tambiíén un incendio, una inundación o una mala combustión de la caldera o la estufa.

... y esto de lo que podremos hacer en breve


Las posibilidades en la domótica son casi infinitas: la imaginación es el lí­mite. Ahora mismo, si nos lo proponemos, incluso podemos encender y apagar las luces desde Minecraft.

Hay un montón de ideas increí­bles en camino:

.-¿Lavadora, has acabado de limpiar la ropa?: Dentro de poco, hablarle a los electrodomíésticos ya no será un acto excíéntrico, porque podremos chatear con ellos como lo hacemos con nuestros amigos, y gestionar intuitivamente todos los procesos. "¿Queda leche en la nevera?" "¿Está el pollo en su punto?" o "Necesito que el cafíé estíé caliente a las 8 cuando me despierte" serán mensajes de lo más habitual.

.-¡íbrete síésamo!: Aunque las cerraduras electrónicas existen desde hace algunos años, su uso no se ha extendido tanto. Sin embargo, es una cuestión de tiempo que la puerta de nuestra casa se abra con nuestro telíéfono móvil o nuestra huella dactilar.

.-Controlar lo que gasta cada electrodomíéstico en cada momento: ya hemos visto que podemos monitorizar la electricidad que consumimos en casa, pero en el futuro, con propuestas como Ecoisme, podremos ir un paso más allá y saber con exactitud el consumo de cada electrodomíéstico. Así­ podremos decidir que es el momento de cambiar la nevera o la lavadora por otra que consuma menos, o acordarnos de apagar el ordenador por la noche.

.-Pedir pizza con solo pulsar un botón: Es solo un ejemplo de lo que podemos hacer pulsando un botón, pero gracias al internet de las cosas y los comandos IFTTT (If This Then That), podrí­amos tener un botón en la puerta de casa que, al pulsarlo, activara la alarma, apagara todas las luces, quitara la calefacción y bajara las persianas, reduciendo todas esas acciones a una sola. Tambiíén podrí­amos tener por la casa varios de estos pulsadores que activaran diferentes configuraciones o, incluso, mandaran una orden para que nos trajeran a casa nuestra comida rápida favorita.


El futuro es de quienes lo imaginan: Endesa Hackathon


Estas son solo algunas de las muchas posibilidades que ofrece la domótica, que si las aplicáramos todas, tendrí­amos una vivienda más parecida a la de Blade Runner, El Quinto Elemento o Regreso al Futuro 2 que a la nuestra. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer y muchas locuras que imaginar.
Ahí­ es donde entra en escena Endesa Hackaton, una iniciativa que reta a programadores, emprendedores y diseñadores a crear soluciones móviles innovadoras que ayuden a optimizar el uso de la energí­a.

Ya se han elegido a los 40 concursantes que durante los dí­as 27 y 28 de noviembre participarán en un evento único en Madrid, en el que reflexionar sobre el presente energíético y diseñar su futuro junto con expertos internacionales. Además, podrán mostrar su talento al mundo y aprender a co-crear de la mano de los mejores.
Pero por si vivir una experiencia única y llena de sorpresas no fuera suficiente, las mejores ideas serán premiadas (hay 10.000 euros en premios) y todos los proyectos podrán ser desarrollados con el acompañamiento de una empresa lí­der del sector como Endesa.
¿Te imaginas tu gran idea convertida en realidad?


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...