INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mercedes abre la puerta a un cambio de pilotos  (Leído 400 veces)

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.977
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Mercedes abre la puerta a un cambio de pilotos
« en: Diciembre 03, 2015, 08:31:13 am »
A Mercedes se le ha acabado la paciencia con sus pilotos. La escuderí­a alemana ha lanzado una seria advertencia a Lewis Hamilton y Nico Rosberg: o entierran definitivamente el 'hacha de guerra' o tomará medidas para evitar que la tensión que existe entre ambos siga creciendo y termine perjudicando al equipo.

El director deportivo de Mercedes, Toto Wolff, asegura en unas sorprendentes declaraciones a 'Motorsport' que el equipo de la estrella podrí­a considerar un cambio de pilotos si Hamilton y Rosberg no ponen fin a sus disputas personales. Si, como dice Lewis, íél y Nico no pueden ser amigos, al menos tendrán que parecerlo.

"Hemos tenido problemas algunas veces al tener a un piloto ganando el domingo y al otro molesto, y esto se contagia al equipo. Es algo que hay que detener", dijo el ex piloto austrí­aco, quien dejó claro que la ambición personal y la competitividad no deben alterar la convivencia dentro del equipo. "Es importante tener pilotos con talento y veloces en el coche, pero nosotros queremos trabajar con buenos chicos", sentenció.

Toto Wolff: "Es importante tener pilotos con talento y veloces, pero nosotros queremos trabajar con buenos chicos"

Según Wolff, si se mantiene la tensión entre Hamilton y Rosberg tendrán que tomar medidas drásticas como un cambio de alineación. "Tomamos la decisión de tener a dos pilotos igualados con el fin de hacer progresar al equipo más rápido y mejor. Fue una decisión muy meditada hace tres años. En el futuro vamos a considerar si es lo mejor para el equipo", dijo el ex piloto austrí­aco.

"La personalidad y el carácter son ingredientes cruciales para el íéxito del equipo. Si sentimos que no van ligados al interíés general, al espí­ritu de equipo y la filosofí­a de la escuderí­a, podrí­amos tenerlo en cuenta cuando tomemos una decisión sobre la alineación de pilotos en el futuro", insistió el jefe de Mercedes.

Wolff confesó que "la mayor debilidad" de Mercedes es la "difí­cil relación" entre los pilotos. "Hay mucho trabajo que hacer de puertas para dentro. Siento que el equipo es más fuerte que nunca y estamos muy unidos, pero la difí­cil relación de los pilotos es una de nuestras debilidades. Y eso no es bueno. Si tuviera que analizar cuáles son las mayores fortalezas y la mayor debilidad del equipo, yo dirí­a que la mayor fortaleza es la calidad y el carácter de las personas dentro de la escuderí­a. La mayor debilidad es la dinámica de la relación entre los pilotos, y a veces, entre los pilotos y el equipo", aseguró.

La advertencia de Wolff llega un dí­a despuíés de que Hamilton dijera a 'Autosport' que mientras íél y Rosberg compitan en la Fórmula 1 serán rivales, no amigos. "í‰ramos amigos cuando íéramos niños, pero ahora somos rivales. Por encima de todo, uno quiere vencer al otro. Como pasa con todos los deportes, hay mucha competitividad", aseguró el británico.

Mercedes quiere evitar una 'guerra' como la de Alonso y Hamilton en 2007, que acabó de la peor manera posible por la permisividad de McLaren

La tensión entre Hamilton y Rosberg, latente desde la temporada pasada, ha ido en aumento en las últimas semanas, sobre todo despuíés del Gran Premio de Estados Unidos, en el que Lewis se proclamó campeón matemáticamente. Despuíés de la carrera de Austin, el británico le lanzó la gorra del podio al alemán y íéste se la devolvió de malas maneras. Luego, en la rueda de prensa oficial, Rosberg criticó a su compañero por una agresiva maniobra en la salida que obligó al alemán a salirse de la pista cuando partí­a desde la 'pole'. Desde entonces, Rosberg ha sido el piloto más rápido en casi todas las sesiones y ha ganado tres carreras seguidas acentuando la rivalidad con Hamilton.

Mercedes quiere evitar que 2016 se convierta en una 'guerra' entre Hamilton y Rosberg, algo parecido a lo que sucedió entre Fernando Alonso y Hamilton en McLaren durante la temporada 2007. Aquel año acabó de la peor manera posible para los dos pilotos y para la escuderí­a británica: perdieron el tí­tulo en la última carrera y la enorme rivalidad interna benefició a sus rivales. Kimi Raikkonen se llevó el tí­tulo contra todo pronóstico por la permisividad de McLaren y su incapacidad para manejar la situación.