INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Meditación con Espejos  (Leído 410 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Meditación con Espejos
« en: Abril 17, 2016, 01:29:56 pm »
http://wiccanos-unidos.es.tl/HECHIZOS-Y-CONJUROS-VARIOS.htm




Meditación con Espejos

En apariencia cualquiera de nosotros puede pensar que está bien o que está

perfectamente en su interior. El problema es que nuestro ego tiende a

engañarnos mintiíéndonos sobre nuestro verdadero estado interior por miedo a

lo que podamos encontrarnos, sea bueno o malo. Tanto es así­, que aunque lo

normal sea que nos mienta diciendo que estamos bien cuando estamos

mal, otras veces puede hacernos creer que estamos mal cuando realmente

estamos estupendamente.

El objetivo de esta meditación es proveernos de una herramienta muy útil que

nos permita determinar exactamente cual es nuestro verdadero estado interior.

Esto nos permitirá despuíés reflexionar sobre los resultados y actuar en

consecuencia a ellos.

Y la meditación dice así­:

1. Preparativos: como siempre este paso es fundamental. Busca un ambiente

agradable y en el que puedas estar muy tranquilo. Tómate todo el tiempo que

necesites para sentirte lo más a gusto posible en tu lugar de meditación.

2. Relajación: ahora intenta relajarte todo lo que puedas. Respira

profundamente tres veces. Escucha durante unos instantes los latidos de tu

corazón y siente que todo tu cuerpo PESA y se RELAJA. Recuerda que si te

cuesta relajarte puedes recurrir a la tíécnica que te recomendamos en este curso

en la lección la relajación.

3. El bosque: cuando te sientas preparado para comenzar, visualiza un

profundo bosque. Imagina unos grandes y mágicos árboles, muchas plantas y

flores de colores. Tómate tu tiempo para visualizar un maravilloso lugar.

Despuíés disfruta durante un ratito de todos sus encantos.

4. La cueva cuando ya te sientas listo para seguir avanzando en la

meditación, debes visualizar un camino de tierra que parte del bosque. Empieza

a caminar por íél. Ve mirando el paisaje, tranquilo y confiado. Estate un buen

rato caminando.

Tras haber caminado lo que consideres suficiente visualiza al final del camino

una montaña. Poco a poco te vas acercando a ella y descubres una cueva.

Sitúate delante de la cueva y cíéntrate en la sensación que te produce saber que

vas a entrar. Cuando entres en la cueva estarás adentrándote en tu interior, así­

que observa si te resulta agradable o fácil; o si por el contrario tienes miedo a

entrar.

Si está demasiado oscuro para ti, coge una antorcha e ilumina el camino.

Empieza a descender lentamente por la cueva. Mantente en descenso durante

un buen rato.

5. El espejo: tras el rato que consideres necesario de descenso a travíés de la

cueva es el momento de llegar al final. No importa como sea ese final, puedes

visualizarlo como te guste, sin embargo debe haber un gran espejo dorado y

brillante allí­.

Cuando entres tiene que estar "desactivado". Esto quiere decir que puedas

mirarte en íél tal y como te verí­as en cualquier espejo normal. Tómate tu tiempo

para visualizar el espejo y el lugar donde te encuentras.

6. Mirando en tu interior: cuando te sientas preparado dile al espejo que te

muestre tu verdadero YO. Tómalo con calma porque tu mente puede intentar

rechazar la visión.

Fí­jate bien en el resultado. Si todo parece estar bien, puedes pedirle al espejo

que te muestre algo en tu interior que no estíé bien. Así­ tendrás algo sobre lo

que reflexionar para mejorar despuíés.



Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: Meditación con Espejos
« Respuesta #1 en: Abril 21, 2016, 07:54:51 pm »
LA Tí‰CNICA DEL ESPEJO



 
Rosa Ruiz
A lo largo de la vida pasamos por experiencias, situaciones y etapas que no son todo lo bonitas o agradables que desearí­amos . Independientemente de cual sea su origen, o por quíé hallamos tenido que pasar por esa experiencia, los sí­ntomas que íéstas dejan en nuestro interior son de un vací­o o una incomprensión a la causa, que deriva en rabia, dolor, angustia y un largo etc de sentimientos nada agradables y menos aun beneficiosos..
Aunque nos gustarí­a saber el porquíé suceden las cosas, no tenemos la varita mágica, e insisto, en muchas ocasiones vienen impuestas y no nos queda más remedio que aceptarlo y superarlo.
Todo lo que nos acontece en nuestra vida, tiene su porque, tanto lo positivo como lo negativo, pero es este último el que nos produce dolor.
Por ello vamos a tratar de que esos sentimientos negativos, que hay en nuestro interior o en la mente, puedan salir y liberemos así­ emociones que bloquean otras partes de nuestro organismo y mente.
Para que nos entendamos, es como una rueda, la culpa, el dolor, la angustia, la rabia, la impotencia y un largo etc, generan, así­ mismo, sentimientos de bloqueo y en consecuencia, siempre iremos hacia atrás…bloqueando la energí­a que tenemos y provocando situaciones paralelas negativas, que repercutirán de manera notable en nuestro entorno (ya sea laboral, familiar y por supuesto afectiva) y tambiíén en nuestro cuerpo (trastornos.. ansiedad, depresiones.. etc).
Los pasos que vamos a seguir a continuación, se pueden realizar siempre, pero la tíécnica consiste en hacerlos más precisos en el momento justo cuando se tiene un “mal dí­a” y regresan a tu mente los recuerdos de tu experiencia negativa ya vivida.
Que es concretamente cuando nuestro dolor fluye y los diversos sentimientos afloran.
Es imprescindible y de gran importancia el que sepas que esto es real, que eres capaz de hacerlo, que aunque al principio creas que no es posible lograrlo, debido a que estás bloqueado y no puedas sacar de tu mente ” esos recuerdos”, si lo vas a lograr.
Si te vienen ganas de llorar.. hazlo… respiras hondo (por la nariz.. profundamente y exhalas por la boca).. bebes agua.. Si te dan ganas de gritar.. hazlo, di lo que sientas y una vez hallas extraí­do esa rabia que provoca ese recuerdo, vamos a seguir los siguientes pasos. Y recuerda SI PUEDES.
Sitúate delante de un espejo, te vas a mirar y aunque fí­sicamente no te veas bien, vas a verte (visualí­zate a ti mismo) lleno de luz, tu eres un ser de luz. Todos tenemos nuestra luz. Insisto tu eres luz.
Pasos a seguir: repetir las frases en voz alta, por orden y No puedes pasar a la siguiente, hasta que no hayas aceptado lo que dices. (apuntalo en un papel, y con otro tapas las frases menos la primera, y una vez practicada y creí­da vas destapando sucesivamente).
Dedica tu tiempo, sin prisas y con mucha “fe” en que vas a conseguirlo. Hazlo correctamente, porque tú puedes.
1″Tengo luz, soy energí­a, puedo hacerlo”.
2″Soy fuerte, tengo luz, deseo paz en mi interior”.
3″El pasado NO pertenece al presente, soy energí­a”.
4″Puedo perdonar porque tengo luz y así­ lo hago”.
5″El presente ya ha perdonado, soy energí­a, tengo luz”.
6″Acepto mi vida, me quiero, y me valoro porque soy energí­a”.
7 “Mi presente tiene luz, tengo paz, soy energí­a, he perdonado”.
8″Estoy liberado de mi angustia, tengo paz, solo soy luz”.
Siempre que estíés ” bajo de moral” haz este ejercicio, has de ser consciente  que para obtener lo deseado hemos de trabajar esta tíécnica más de una vez,  que con una sola práctica no es suficiente.
Aun notando un alivio, se ha de ser constante. Los resultados los irás notando por ti mismo. Liberándote de los sentimientos de angustia, que ya no pertenecen a tu presente.
Referente a la perdida de un ser querido, superado el proceso de duelo (depende de cada persona y del ví­nculo familiar) no vamos a olvidar nunca el sentimiento de pena, que en su momento de “partida” tuvimos, la conexión espiritual, energíética o de amor, seguirá siempre viva y eso hemos de seguir haciendo, manteniendo intacto el amor, que sentimos hacia ellos.
Nadie nos va a devolver a nuestros seres queridos, y solo nos queda recordarlos y llenarnos interiormente de su energí­a.
Hay que aclarar que con la tíécnica descrita que no se trata de borrar el pasado, sino de que cuando regresan esas vivencias de antaño, ya no hagan daño, o no causen dolor, porque hemos aceptado y liberado esa angustia que nos producí­a., y así­ nuestra calidad de vida mejorará en todos los aspectos. De ahí­ que podamos luego pasar a otras tíécnicas de relajación.
El pasado es parte de nuestra vida, pero la forma de verlo depende de ti. Tú puedes!!
Fuente: Mistica luz
TOMADO DE evolucionconsciente.org