INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Economí­a china podrí­a crecer 6,5-6,6 por ciento en próximo quinquenio...  (Leído 80 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


La tasa de crecimiento económico potencial de China podrí­a crecer 6,5 o 6,6 por ciento en el próximo quinquenio dado su avance en la reforma estructural, según un informe divulgado aquí­.

El estudio realizado por la Escuela de Economí­a de la Universidad Renmin de China, indica que además de la remodelación de la relación entre el mercado y el Gobierno, la reforma estructural debe centrarse en el sector financiero y el mercado de factores, mejorando los estándares de los productos, intensificando la supervisión del mercado y estableciendo un sistema nacional de innovación.

Liu Fengliang, profesor de la mencionada institución, aseguró que el desarrollo impulsado por la innovación debe ser el núcleo de un nuevo impulso de crecimiento de China.

El investigador reflexionó que la inversión privada en equipos, la agricultura moderna, la fabricación mejorada y la apertura de alta calidad serán todas fuentes importantes de un nuevo impulso de crecimiento.

Esta nación registró un crecimiento económico estable de 6,7 por ciento en el segundo trimestre del año, el nivel más bajo desde la crisis financiera global de 2009, y sin embargo, se encuentra en el rango del objetivo gubernamental de 6,5 a 7 por ciento previsto para 2016.

Ante esa tendencia a la baja, la administración optó por la reforma estructural enfocada en la oferta como la herramienta para poner a la economí­a en una senda más sostenible.

Para ello, el paí­s priorizó solucionar el exceso de capacidad industrial, la reducción de los inventarios de vivienda, desactivar los riesgos financieros y la bajada de los costes financieros de las empresas.

Cifras publicadas esta semana, indican que la economí­a china está mejorando lentamente pese a aumentar su dependencia del auge inmobiliario y de los gastos del Gobierno.

La segunda mayor economí­a del mundo reconoce que transita por una etapa de 'nueva normalidad', dirigida a fortalecerse de cara al futuro y basada en profundizar una reforma integral que abra mejores perspectivas de desarrollo y que le permita convertirse en un impulsor del desarrollo.

En la planificación para avanzar hacia un nivel superior, la innovación se ubica como el principal impulso para la próxima revolución tecnológica e industrial de esta nación que apuesta por las nuevas ciencias como fuentes inagotables de crecimiento económico sostenible.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...