INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Aunque robusta, ONU prevé desaceleración de la economía india en 2017...  (Leído 228 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


Ralentizada por el canje monetario y la reforma fiscal, la economía india crecerá un 6,7 por ciento este año, aunque en los dos próximos la cifra superará el siete por ciento, estimó hoy Naciones Unidas.

Según el reporte sobre la situación económica mundial y las proyecciones de la ONU, el Producto Interno Bruto indio aumentará un 7,2 por ciento en 2018 y 7,4 por ciento en 2019.

Pese a la actual desaceleración y los efectos persistentes de la llamada desmonetización, las perspectivas para la India siguen siendo en gran medida positivas, subraya el estudio.

El Impuesto de Bienes y Servicios (GST), que entró en vigor en julio, fue uno de los principales estandartes de la política económica del primer ministro, Narendra Modi.

La iniciativa es la reforma tributaria más grande en la historia nacional al eliminar o fusionar 17 gravámenes indirectos tanto federales como regionales, entre ellos el IVA, el Modvat y el CST, para crear uno común en los 29 estados y siete territorios de la Unión.

Aunque la oposición dio luz verde al GST, cuestionó su implementación al estimar que afecta a los sectores más pobres. También los pequeños y medianos comerciantes elevaron su voz al considerar que ahora pagan más impuestos.

Por su parte, la desmonetización fue aplicada a partir de la medianoche del 8 de noviembre del pasado año.

En una inusual comparecencia televisiva, ese día Modi anunció de manera sorpresiva la salida de circulación de los billetes de 500 y mil rupias (7,5 y 15 dólares, respectivamente) con el argumento de combatir la corrupción, la falsificación de la moneda y la evasión fiscal.

La decisión obligó al Ejecutivo a aplicar severas restricciones para extraer efectivo de los bancos ante la avalancha de millones de personas de este superpoblado país que intentaron asegurar sus fondos.

A su vez, esta medida oficial provocó una crisis de liquidez y por consiguiente afectó la economía nacional, aunque las autoridades minimizaron su impacto.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...